• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Dilma Rousseff disuelve en Sao Paulo gabinete presidencial por corrupción

  • Política
  • 24/11/12
<strong> Brasil. </strong> Todos los funcionarios serán apartados o exonerados de sus funciones. (Foto: Reuters)

La decisión de la presidenta de Brasil involucra a 18 ministros acusados de integrar una red de tráfico de influencias, en el marco de la operación Porto Seguro.

Multan con S/.219,000 a minera por verter relaves al río Mishka en Ayacucho

  • Economía
  • 1
  • 24/11/12
<strong> Contaminación. </strong> Poza de relave descargaba sus aguas en el río (Foto: USI)

Empresa Catalina Huanca Sociedad Minera fue sancionada por la OEFA por quebrar normas ambientales. Efluentes de la poza de sedimentación de las aguas de mina también superaron parámetros permitidos.

Anuncian una campaña “agresiva” contra la burocracia en todo el Estado

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Anuncio. </strong> “Estamos trabajandon en aligerar los trámites al ciudadano", aseguró Jiménez

El Ejecutivo iniciará la modernización de los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) para simplificar los trámites administrativos, informó el premier Juan Jiménez.

BCR: La inversión interna en Perú se situó en 29.4% del PBI en el tercer trimestre

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Datos. </strong> El ahorro interno registró una disminución de 1.3 puntos (Foto: USI)

El incremento, que equivale a una variación de 4.4 puntos porcentuales, fue explicado principalmente por el impulso del sector privado, según información de la autoridad monetaria.

BID concede crédito por US$30 millones para elevar competitividad empresarial

  • Economía
  • 2
  • 24/11/12
<strong> Plazos. </strong> El préstamo del BID es a ocho años, con un período de gracia de 60 meses (Foto: USI)

Esta operación está estructurada en: estabilidad macroeconómica, la mejora del entorno de negocios y el fortalecimiento de la institucionalidad e instrumentos de apoyo a la innovación.

BCR: El sector público no financiero registró superávit de 1% del PBI en el tercer trimestre

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Resultados. </strong> El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos fue de US$ 2,782 millones (Foto: USI)

Según la autoridad monetaria, los ingresos corrientes y los gastos no financiero crecieron a una tasa mayor a la registrada en los trimestres previos.

Susana Villarán: “No tengo miedo ni me corro de la revocatoria”

  • Política
  • 24/11/12
<strong> Aclaración. </strong>Villarán negó que tenga miedo a la revocatoria (Foto: USI)

La alcaldesa de Lima dijo que el oficio que presentó al JNE para anular el proceso solo tiene la intención de que “las cosas se hagan bien”, aunque refirió que era un documento privado que no debió salir a la luz.

Jiménez pide a maestros que se informen antes de criticar la Ley Magisterial

  • Política
  • 1
  • 24/11/12
<strong> Reforma. </strong> Jiménez explicó que se unificarán los sistemas magisteriales en todo el país (Video: Canal N)
Play

El presidente del Consejo de Ministros señaló que los docentes no deben guiarse por comentarios “desacertados y desafortunados” sobre la reforma en la educación.

INEI: Los proyectos mineros y centros comerciales impulsaron el sector construcción

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Sectores. </strong> La edificación de viviendas y las obras de infraestructura y saneamiento también impulsaron la construcción (Foto: USI)

El rubro inmobiliario creció 19.3% durante el tercer trimestre. Asimismo, la actividad minera subió 3.4% por la mayor producción de minerales no metálicos, destacando cobre, hierro y zinc.

BCR: La demanda interna creció 9.9% en el tercer trimestre

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Indicadores. </strong> El consumo privado creció 5.8% en el tercer trimestre (Foto: USI)

Este incremento se debió al impulso de la inversión privada que registró un alza de 15.9% entre julio y setiembre, en comparación al mismo período del 2011.

Perú y Ecuador suscribieron acuerdo para interconexión eléctrica

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Compromiso. </strong> La nueva interconexión será ejecutada conjuntamente respetando los procedimientos y normativa interna de cada país (Foto: USI)

El documento se rubricó en Cuenca como parte de los compromisos de cooperación asumidos en el marco de la VI Reunión de Gabinete Binacional que encabezaron los jefes de Estado Ollanta Humala y Rafael Correa.

El Gobierno está preocupado por ‘boom’ de la construcción y expansión de crédito

  • Economía
  • 2
  • 24/11/12
<strong> Expansión. </strong> La construcción creció 19,3% durante el tercer trimestre, informó INEI (Foto: USI)

El presidente Ollanta Humala advirtió que existe el riesgo de que nuestro país termine como España, que sufre una profunda crisis por el hundimiento de su sector inmobiliario.

Canatur: El turismo corporativo crecerá 15% al cierre del 2012

  • Economía
  • 1
  • 24/11/12
<strong> En Lima. <strong> Los hoteles de San Isidro y Miraflores concentran la mayor demanda de turistas de altos ingresos (Foto: USI)

Llegada de empresarios extranjeros atraídos por la situación económica del país permitió expansión de este rubro. Las inversiones hoteleras sumarán US$1,000 millones en los próximos cinco años.

Se venderán hasta 230 mil autos nuevos el próximo año

  • Economía
  • 24/11/12
<strong> Consumidores. </strong> Los peruanos prefieren autos nuevos debido a los menores precios del mercado (Foto: USI)

El mercado automotriz se ve impulsado por el mayor poder adquisitivo de la clase media. Los peruanos prefieren adquirir unidades que cuesten entre US$12 mil y US$15 mil.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones