Alonso Segura: “Impacto pleno de medidas dadas con facultades se verá en el siguiente Gobierno”

El ministro de Economía, Alonso Segura, señaló que entre las principales áreas impulsadas con las facultades legislativas figuran la promoción de inversiones, diversificación productiva, innovación tecnológica, desarrollo forestal y acuícola e impulso a la adquisición de viviendas.
Festival gastronómico en Huaral congregará a 20,000 personas

El “III Festival Gastronómico del Chancho Al Palo” se desarrollará del 16 al 18 de octubre en Huaral, informó la presidenta de AHORA – Huaral, Rosa Elena Balcázar.
ProInversión: Mejoras a la Ley de Obras por Impuestos dinamizará su uso

Las entidades del Gobierno Nacional autorizadas, podrán ejecutar proyectos conjuntamente con Gobiernos Regionales o con Gobiernos Locales. De esta manera, se amplían las opciones para la ejecución de proyectos descentralizados, dijo ProInversión.
FMI le pone nota 9.9 sobre 10 a la economía peruana de los últimos 25 años

El representante del FMI en el Perú, Alejandro Santos, destacó las reformas económicas aplicadas que pusieron fin a la hiperinflación, impulsaron el crecimiento del PBI y redujeron el nivel de pobreza.
Mercado del SOAT crece 12.2% hasta agosto y registra ventas por S/. 258.8 millones

Siniestralidad en mercado del SOAT disminuye de 49.9% a 44.3%, lo que significa una mejora significativa en los resultados técnicos de las empresas aseguradoras, indicó Interseguro.
Minagri evalúa declarar en emergencia otras regiones ante proximidad de El Niño

Se destinan como adelanto S/. 90 millones del presupuesto del Minagri a autoridades regionales para enfrentar evento climático. Ministro Benites suscribió en la víspera convenios de cooperación con gobernadores regionales del norte y sur del país.
Mercado del SOAT crece 12.2% entre enero y agosto y siniestralidad disminuye

El incremento de las ventas y la menor siniestralidad implica mejores resultados técnicos para las compañías aseguradoras, señaló Interseguro.
¿Qué deben hacer las empresas para evitar ataques cibernéticos?

En el Perú el aumento de los crímenes cibernéticos es una realidad que las empresas no deberían tomar a la ligera, afirmó SAS Institute. En el siguiente artículo, también hace cuatro recomendaciones para evitar estos ataques.
Proyectos de arándano y melocotón con mineras benefician a 166 familias en Áncash

Los proyectos son trabajados en una alianza estratégica entre Sierra Exportadora con las empresas mineras Lincuna y Antamina. Demandaron una inversión de S/. 6.8 millones.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 3 de octubre.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 3 de octubre.