En julio es usual un incremento en el rubro de transportes, pero puede ser compensando por una actualización de la banda de precios de los combustibles.
La autoridad monetaria previó dicho resultado según los datos adelantados de producción. Por ejemplo, el sector electricidad creció 5.8% en mayo, de modo que todo indicaría una recuperación del PBI respecto al mes anterior.
Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos de la autoridad monetaria, aseguró que, según los primeros indicadores del banco, las exportaciones peruanas se habrían elevado ligeramente respecto a mayo.
La travesía del navío “Ana Cecilia” fue posible gracias distensión ordenada en 2009 por el presidente estadounidense, Barack Obama, para viajes familiares y despacho de remesas. El bloqueo comercial a la isla, sin embargo, sigue en pie.
Según proyecciones del BCP, Scotiabank y el BBVA, en mayo la economía local siguió dinámica, impulsada por el sector construcción y comercio, mientras que el sector pesquero bajó menos que en abril.