Tarifas de telefonía fija bajarán a partir del 1 de setiembre
![Tarifas de telefonía fija bajarán a partir del 1 de setiembre El ajuste regirá hasta noviembre. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7110.jpg)
Reducción de los costos de 16 planes de Telefónica implicará un ahorro anual de 10 mlls. de soles para los usuarios, informó Osiptel. Algunas llamadas a larga distancia también costarán menos.
Milton Von Hesse: “Alza de los precios de los alimentos es estacional”
![Milton Von Hesse: “Alza de los precios de los alimentos es estacional” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7103.jpg)
El ministro de Agricultura señaló que el mercado nacional ya asimiló el alza de los costos a nivel mundial y descartó que se avecine una crisis. “No hay ninguna situación atípica”, dijo.
Humberto Speziani: “Es necesario aclarar qué es elusión”
![Humberto Speziani: “Es necesario aclarar qué es elusión”
Speziani propuso incentivar formalización con régimen especial. (Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7100.jpg)
El presidente de la Confiep expresó su malestar por la filtración de una carta digida al MEF, en la que el gremio aseguraba que la reforma tributaria limitaba la competitividad .
Confiep: Reforma tributaria puede limitar la inversión privada
![Confiep: Reforma tributaria puede limitar la inversión privada
Las modificaciones del sistema de pagos a cuenta del IR podría generar innecesarias devoluciones de Sunat (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7078.jpg)
El gremio reclama que la mayoría de las disposiciones dictadas por el Ejecutivo incide básicamente en las empresas formales y que se ha hecho poco por ampliar la base tributaria.
¿Conviene endeudarse en dólares? Tenga en cuenta los riesgos ante un 'eurogedón'
![¿Conviene endeudarse en dólares? Tenga en cuenta los riesgos ante un 'eurogedón' (Video: Paulo Rivas Peña)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7062.jpg)
Paul Lira, docente de la UPC, recomienda el calce de monedas pues la posibilidad de un ‘hipo cambiario’ -apreciación del dólar en el corto plazo- es latente ante un agravamiento de la crisis de la eurozona.