• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Perú creció 6.5% en el tercer trimestre

  • Economía
  • 23/11/12

Resultados responden al dinamismo de la demanda interna, la cual creció un 10% interanual en el periodo, frente a la expansión del 8.7% del segundo trimestre, informó el INEI.

BCP: Economía acentúó la discrepancia entre sector exportador y la demanda interna

  • Economía
  • 23/11/12

El banco mostró como ejemplo el dinamismo en el sector manufacturero: pese a que tiene avance en los últimos meses, hay subsectores como hilados textiles y prendas de vestir que muestras contracciones mayores al 20%. Aún así, mantuvo su estimade de crecimiento en 6.1% para este año.

MEM: Inversión minera alcanzaría US$ 23 mil millones en los próximos tres años

  • Economía
  • 23/11/12
Play

Guillermo Shinno, viceministro de Energía y Minas, anunció que hay proyectos mineros con instrumentos aprobados que suman dicha cifra. Resaltó la ampliación de la mina Antamina y el inicio de los proyectos Antapacay y Pucamarca para el 2013.

Grecia estaría a 10 mil millones de euros de lograr asistencia financiera

  • Economía
  • 23/11/12
<b>Optimista.</b> La meta para hacer viable la deuda griega se habría acortado por 5,000 millones de euros. (Foto: Reuters)

Ministro de Finanzas del país helénico dijo que la brecha representaría hasta un 6% del PBI, luego de que el FMI relajara la meta de recorte de deuda a a 124% para el 2020 en lugar del 120% acordado el martes.

Rafael Correa: "Ecuador y Perú tienen que recuperar el tiempo perdido"

  • Economía
  • 23/11/12
<strong>Largo camino.</strong> "No basta con tener buena voluntad. Debemos trabajar eficaz y contundentemente por nuestros pueblos", señaló Correa.

El presidente del país vecino saludó los avances en materia de desarrollo, integración y relación bilateral. Sin embargo, demandó acelerar el paso en el retiro de las minas que aún existen en la zona de frontera común.

Cumbre de la UE concluyó sin llegar a un acuerdo sobre el presupuesto

  • Economía
  • 23/11/12
(Foto: Reuters)

El evento se pospuso para dar más tiempo a los jefes de estado y nuevo intento sería en el 2013. Líderes plantean un marco de trabajo de alrededor de 1 billón de euros en gastos para los años 2014-2020

Exportaciones a mercado emergentes sumaron US$8,669 millones entre enero y setiembre

  • Economía
  • 23/11/12

Los envíos se incrementaron en un 2.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Promperú informó la conferencia “Eje Exportador 2012”, a realizarse en diciembre, mostrará diversas oportunidades y tendencias para el sector.

Asbanc: Créditos vehiculares crecieron 20.58% en octubre

  • Economía
  • 23/11/12
(Foto: Manuel Melgar)

El monto ascendió a US$ 627 millones, 0.78% más que el mes anterior, con 64,100 créditos otorgados. La morosidad del sector se ubicó en 2.82%, 0.16 p.p más que setiembre.

S&P confirmó calificación de Francia de AA+, pero advirtió sobre déficit

  • Economía
  • 23/11/12
(Foto: Reuters)

La agencia alertó que el Gobierno podría no cumplir con su meta de déficit del 3% del PIB el próximo año, y estimó que la brecha presupuestaria sería del 3.5% del Producto Interno Bruto.

¿Percibe que el Perú actualmente es un país más solvente que Brasil?

  • Economía
  • 23/11/12

Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición del lunes del diario.

Economistas están más optimistas sobre crecimiento del 2013

  • Economía
  • 23/11/12
(Foto: Carolina Urra)

Elmer Cuba prevé que el PBI crecerá un 6.9% el próximo año, y el IPE estima hasta un 7.3%. Se prevé un fuerte repunte del gasto e inversión pública.

El 21% del PBI lo mueven los 20 principales holdings nacionales

  • Economía
  • 1
  • 23/11/12

El Perú está cambiando y su sector empresarial es la muestra de ello. Desde el surgimiento de empresas, expansiones hasta nuevos millonarios dan un giro a la historia.

Carlos Adrianzén: El Gobierno debe dejar de festejar el subempleo

  • Economía
  • 3
  • 23/11/12
<strong> Desempleo. </strong> "Gran parte de la población está frustrada y no recibió la educación para ser empleable", aseguró Adrianzén
Play

El decano de la Facultad de Economía de la UPC advirtió que faltan profesionales en los mercados que requieren mano de obra calificada, pero “sobran peruanos” en los sectores que demandan personal no calificado donde pagan un salario de subsistencia.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones