El BCR dictó su mayor alza del encaje bancario en dólares desde mayo del 2012

Lo elevó en 1.0 punto porcentual para atenuar el impacto de los flujos de capital extranjeros y la caída del dólar. Esta es la sexta vez que sube la tasa en dólares en ocho meses.
Osce: Se adjudicaron obras por S/. 11,424 millones durante el 2012

En las próximas semanas culminará el registro de la buena pro de los procesos pendientes, con los que se alcanzarían los S/. 13 mil millones en proyectos, informó el organismo regulador.
‘Tren Macho’ será concesionado a operador privado especializado

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, indicó que se aprobó un decreto supremo al respecto en una sesión del Gabinete y que esta decisión se tomó tras una mesa de trabajo con la sociedad civil involucrada.
Inflación de Perú sería 0.18% en enero por alza de alimentos

Sería menor al 0.26% de diciembre del 2012. El incremento respondería al incremento estacional de algunos precios de tubérculos, frutas, pescado y bebidas, así como de los combustibles, según un sondeo de Reuters.
Estados Unidos: La FED mantiene vigente su estímulo monetario

La Reserva Federal estadounidense adoptó esa decisión debido a la pausa que registra el crecimiento económico del país norteamericano.
Estados Unidos retrocedió en el cuarto trimestre por reducción de inventarios

La economía del país norteamericano bajó un 0.1% entre octubre y diciembre, reportó el Departamento de Comercio.
Perú es el cuarto mejor país emergente del mundo para invertir

El avance en las facilidades para hacer negocios, el menor peso de la deuda pública respecto al PBI, los altos niveles de crecimiento con baja inflación fueron los factores determinantes en el ranking elaborado por Bloomberg Markets. Superamos a Chile, Colombia y Brasil.
Japón: Primer ministro desestima críticas externas por estímulos

Las medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco de Japón apuntan a superar la deflación y lograr un crecimiento económico sustentable, afirmó Shinzo Abe.
¿Debe haber sanción penal para las empresas que corrompan al Estado?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.
Confianza económica de la zona euro mejora más de lo previsto

El índice elaborado por la Comisión Europea se elevó a 89.2 puntos este mes, desde los 87.8 puntos de diciembre.
El PBI crecerá 6.9% en enero, según el Indicador Líder del MEF

Para febrero vaticina un aumento de 6.2%. Mientras que para el primer trimestre del 2013 un 6.4%, aunque el ministro Luis Miguel Castilla dice que puede crecer hasta un 7%.