La economía peruana crecería un 6.3% en el primer trimestre

El dinamismo de la inversión privada, el mayor impuslo fiscal y la sostenida expansión del consumo marcarán la pauta durante dicho periodo, explicó el Scotiabank.
Exportaciones no tradicionales suman cifra récord de US$ 11,087 millones

Estos envíos peruanos crecieron un 9% en el 2012, respecto al año anterior, informó ComexPerú. El aumento fue impulsado por los despachos agropecuarios.
"El BCR fue muy tímido al ampliar el límite de las inversiones de las AFP en el extranjero"

César Peñaranda, director del IEDE, consideró que la autoridad monetaria debería subir “el techo” cerca del 50%, pues permitiría enfrentar la depreciación del dólar y reducir el riesgo de las inversiones de las administradoras de pensiones.
El Gobierno ve inversión de US$ 3,100 millones en proyectos de agua potable en Lima hasta el 2016

Serán 148 las iniciativas que desarrollará el Poder Ejecutivo con el referido presupuesto, detalló el ministro René Cornejo. Con esta acción se apunta a abastecer de agua potable al 100% de la población capitalina.
Las tarifas eléctricas subirán hasta un 4.4% para financiar el Gasoducto Sur Peruano

No habrá un encarecimiento de 10% como trascendió en los medios, aseguró el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. Ese mayor costo lo asumiría la industria, mientras que el consumidor residencial pagaría un 2.3% más y el comercial un 3.5%.
Mincetur descarta disminución de turistas a Machu Picchu

El ministro José Silva Martinot aseguró que durante el tercer fin de semana de febrero incluso se registraron mil visitantes más en relación al año anterior. “La embajada no emitió una prohibición, sino solo un aviso “, aclaró.
Draghi: La evolución del euro es importante para el crecimiento y la estabilidad de precios

El jefe del BCE estimó que la inflación de la zona euro bajaría a menos del 2% en el corto plazo, tras indicar que la política monetaria de su entidad sigue siendo flexible.
Banco Central anticipa crecimiento para Alemania en el primer trimestre

El Bundesbank indicó que existen señales de que la actividad económica alemana poco a poco aumentará su ritmo en lo que resta del año.
Solo el 41% de amas de casa limeñas es leal a marcas de alimentos

El segmento C está más fidelizado, mientras que el E es más voluble. Y el 78% compra productos en oferta. Las empresas deben tener un plan de comunicación más ambicioso, dijo el director de Ipsos Apoyo, Javier Álvarez.
Precio del GNV sobrepasa al del GLP en algunos grifos

Ya llega a costar hasta 10% más caro y esta tendencia iría en camino a extenderse, pues hay distritos en donde los precios están al mismo nivel y la Asociación de Grifos previó que el precio del GNV se elevaría en 7% este año.
Sueldos en sector comercial crecen 11 veces más que en construcción

El ingreso promedio de los trabajadores de la actividad comercial avanzó en S/. 97.7, y en la construcción solo S/. 7.8, según el INEI. Asimismo, el de los jóvenes creció dos veces más que el de los experimentados.
César Peñaranda: “La caída del dólar puede ser compensada por un aumento de la competitividad”

El director del IEDE explicó que el poder adquisitivo de los consumidores no caerá si, paralelamente a la depreciación de la moneda estadounidense, incrementa la productividad de las empresas peruanas.