BBVA Research: Dinamismo de mercado laboral seguirá sosteniendo el consumo en próximos meses

Por el lado privado, el banco mencionó que la confianza empresarial se encuentra en 67 puntos (en una escala de uno a 100 puntos), lo que anticipa que el gasto de capital seguirá creciendo a tasas de dos dígitos.
Sector hoteles y restaurantes tuvo el tercer mejor desempeño económico en el 2012

Su expansión sólo fue superada por el sector construcción (15.17%) y el financiero y seguros (10.35%). El sector aportó 0.38 puntos porcentuales al crecimiento de la producción nacional.
BBVA Research: Economía se expandirá 6% en primer trimestre del año

La proyección del banco responde al renovado impulso de la construcción, que se suma al dinamismo de otros sectores vinculados a la demanda interna. Destacó el desempeño de la producción eléctrica en febrero (8.6%).
El BID invertirá unos US$12,000 millones en América Latina

El 20% del desembolso será para el sector privado, un 50% para obras de infraestructura y un 25% para proyectos de desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático, informó el presidente del organismo, Luis Moreno .
China mantiene a jefe de banco central para seguir adelante con reformas

El país asiático ratificó a Zhou Xiaochuan en el cargo en un intento por acelerar las medidas necesarias para sostener el crecimiento a largo plazo y garantizar una política de continuidad en medio de las turbulencias globales.
Las RIN sumaron US$68,400 millones al 12 de marzo

El monto alcanzado fue mayor en US$ 771 millones respecto a los registrado a fines de febrero y se explicó, principalmente, por el alza de los depósitos tanto del sistema financiero, como del sector público, informó el BCR.
BCP: Perspectivas de moneda local son favorables y continuaría apreciándose

Expectativas del ente se dan ante la mayor oferta de dólares de parte de empresas exportadoras para cumplir con el pago de la regularización del IR. Sin embargo,dijo que los riesgos externos y el ritmo de intervenciones del BCR podrían agregar algo de volatilidad al mercado cambiario .
La UE y el FMI acordaron rescate por 10,000 millones de euros para Chipre

Los prestamistas internacionales acordaron un paquete, menor al inicialmente previsto, necesario para recapitalizar a los bancos de la isla, que fueron duramente golpeados por una reestructuración de la deuda soberana de Grecia el año pasado.