Produce fiscaliza plantas ilegales de desembarcadero artesanal de San Andrés en Pisco

Para ello desplazó a 30 inspectores que cumplen labores de fiscalización diaria y permanente contra la pesca ilegal en la zona, que incluye la intervención de pampas de secado y plantas ilegales.
MTPE capacita a 100 jóvenes de extrema pobreza

El ministro Maurate indicó que durante el presente gobierno, el programa ‘Jóvenes a la Obra’ destinó S/. 124 millones para capacitar a más de 73,000 jóvenes.
Mujer peruana con educación superior gana sueldo promedio de S/. 1,500, según el INEI

Entre trabajo remunerado y no remunerado, las mujeres trabajan nueve horas más a la semana que los hombres, informó la entidad pública.
Sunat facilita proceso para que contribuyentes registren correo electrónico y celular

El entidad recaudadora afirmó que actualmente se observan muchas dificultades para que quienes tienen o están tramitando el RUC consignen estos datos.
MTC prevé invertir S/. 997 millones en infraestructura vial y comunicaciones en Madre de Dios

Titular del MTC, José Gallardo anunció que el monto destinado servirá para el mejoramiento y la rehabilitación de 274 km de carreteras, así como para proyectos de telecomunicaciones.
INEI: Solo el 16% de mujeres mayores de 15 años acceden a educación universitaria en el Perú

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, se incrementó el número de mujeres peruanas que acceder a la educación, y de las niñas que acceden a educación básica.
"Perú, imperio de tesoros escondidos" gana premio en feria ITB de Berlín

Campaña publicitaria del Mincetur, que se estrenó en enero en España y se verá en ocho países, recibió Premio a la Excelencia en Alemania, informó la ministra Silva.
Canal de Panamá requiere proveedores peruanos de bienes y servicios para su expansión

La ministra Magali Silva afirmó que el Perú cuenta con oferta competitiva para el mantenimiento y expansión del Canal de Panamá, cuya inversión asciende a US$ 240 millones anuales.
Jorge González Izquierdo: "BCR exagera su intervención para evitar subida del dólar"

Para el economista la venta de US$ 335 millones realizada ayer por el BCR es inncesaria pues la población ya tiene un expectativa de que el dólar cotice S/. 3.10.
APEC elabora Plan de Acción de Cebú en busca de mayor integración de sus economías

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participa en estas reuniones que son preparatorias a la cumbre que se realizará en Filipinas en noviembre. El 2016 el Perú será la sede.
Tras la muerte de Hugo Chávez, ¿cómo le ha ido a Venezuela en materia económica?

A dos años de la muerte de Chávez, la situación económica de Venezuela se ha agravado debido a la caída internacional de los precios de los petróleos y los minerales. José Oscátegui, profesor del Departamento de Economía de la PUCP, precisa qué debe hacer el Gobierno de Maduro para salir de la recesión.
PPK: Mientras el MEF quiere que el dólar suba, el BCR quiere lo contrario

Al MEF le interesa que el dólar siga subiendo porque estamos compitiendo con otras monedas que evidencian también una depreciación, señaló el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski.
Piero Ghezzi: “En segundo trimestre se implementarán incentivos tributarios para innovación”

El Perú es el país que tiene el mayor retorno social por gasto en innovación en Latinoamérica con hasta un 51%, debido a la escasa inversión en este rubro, según Produce.
Ventas de línea blanca en el retail crecieron 1% en el primer bimestre

Se llegó a comercializar en la campaña de verano S/. 215 millones. Lavadoras y cocinas impulsaron ventas. Tiendas por departamentos crecieron más en venta de línea blanca.
Mincetur: Perú lanzará nueva campaña de Marca País el próximo 23 de marzo

Durante la presentación de lo que será la edición XXII Perú Travel Mart 2015, la ministra Magali Silva precisó que mediante esta nueva campaña Marca País podrán mostrar como se viene repotenciando el sector turismo .
Producción de café se recuperará y crecería en 32% este año

Si bien se espera un repunte del café, el hongo de la roya aún afecta al 43% de la producción local y ha reducido la alta calidad del café peruano ante la falta de apoyo técnico.
¿Ha llegado a su fin la crisis de la industria automotriz?

El número de vehículos vendidos en el mundo el 2014 y las proyecciones para este año han dado pie a que los fabricantes comiencen a ver con más optimismo el futuro en la industria automotriz.