Riesgo país de Perú baja nueve puntos básicos a 1.72 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 382 puntos porcentuales. Retrocedió doce puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Tres empresas compiten el lunes en licitación de Lote 192

Perupetro confirmó que el próximo 15 de julio se otorga buena pro. Se estima inversión mínima de US$ 550 millones.
Alonso Segura: Fragmentación política evita realizar reformas en el Perú

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que el país tiene espaldas para hacer políticas contracíclicas solo en el corto plazo.
Al día con Gestión: Economía se recuperaría en junio y Min. Segura obtiene su nivel más bajo de aprobación del año

Al día con Gestión. Hoy el BCR adelantó que el crecimiento de junio sería mayor al de mayo. Y la encuesta Pulso Perú arrojó el nivel más bajo de aprobación del 2015 para el titular del MEF
MVCS y Lambayeque suscriben convenio para el desarrollo integral de Nueva Ciudad de Olmos

La Nueva Ciudad de Olmos es el mayor proyecto integral de la historia del Perú y la primera ciudad planificada del norte del país, señaló el MVCS.
Crecimiento económico en junio habría sido mejor que mayo, según BCRP

Según el BCRP la recuperación de la economía seguirá durante el segundo semestre del año. En ese sentido, reafirmó que mantienen en 2.8% su rango meta para la inflación.
BCRP evaluará iniciar retiro del estímulo monetario

Tasa de interés de real se mantiene en 0.45%. Según el BCRP es poco probable que en el escenario actual sea necesario dar otro estímulo monetario.
Aprobación del ministro Alonso Segura es mayor en zona rural que en la urbana

Pulso Perú. En general, en julio solo el 17% de peruanos aprueba la actuación de Alonso Segura al mando del MEF, la tasa más baja del 2015.
Grecia: Alexis Tsipras busca respaldo de su partido tras dar concesiones a acreedores

Presidente de Grecia, Alexis Tsipras, pide a los legisladores que lo apoyen en la votación para aprobar el severo paquete de reformas económicas que presento, similar a la propuesta rechazada en referendo.
CCL presentó propuestas a la OCDE para mejorar actual regulación peruana

La CCL propone ante la OCDE repotenciar la Secretaría de Gestión Pública de la PCM y la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi.
MIMP ha atendido a más de 28,000 víctimas de violencia familiar y sexual este año

El 50% de los casos atendidos es por violencia psicológica, un 39% es física y el 11% es sexual, detalló la titular del MIMP, Marcela Huaita.
Más de US$ 500 millones ahorraría industria con tecnología de eficiencia energética

Actualmente el tema de eficiencia energética viene ocupando un lugar cada vez más importante en el mundo.
Las diez ciudades estadounidenses con las poblaciones más angustiadas por la crisis económica

FOTOGALERÍA. Un estudio de Economic Innovation Group (EIG) determinó cuáles son las ciudades de Estados Unidos con mayores niveles de estrés, examinando, entre otras, estas variables: nivel educativo, desocupación de vivienda, desempleo, pobreza y media de ingresos, y cifras de la Encuesta de la Comunidad Americana (2009-2013). Aquí los resultados del estudio.
FMI: “Reducir el costo de hacer negocios detonaría la inversión”

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, cree que las condiciones externas son favorables para la inversión extranjera. Además, destacó que el Perú se está ajustando “de manera saludable” a nuevo entorno mundial.
El 64% de peruanos piensa que la economía no se ha reactivado

FOTOGALERÍA. El último sondeo de Pulso Perú revela que el 37% de peruanos considera que la economía está peor y solo un 7% que está mejor.