Costo de financiamiento de mipymes bajaría hasta 50% con nueva ley de factoring

El Poder Ejecutivo publicó la Ley para impulsar el desarrollo del Factoring (Decreto Legislativo N° 1178) en el marco de facultades delegadas por el Congreso de la República.
Riesgo país de Perú sube cinco puntos básicos a 2.01 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 407 puntos porcentuales. Avanzó cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Indecopi sancionará al transporte público que difunda sin licencia música y películas

El Indecopi exhortó a las empresas de transporte público de pasajeros a difundir solamente obras musicales y audiovisuales que cuenten con la autorización previa y por escrito de los titulares de los derechos respectivos.
Al día con Gestión: Ránking de las 100 mejores empresas para trabajar en Perú y más precisiones al alquiler-venta

Al día con Gestión. La consultora Merco realizó una evaluación de las mejores empresas para trabajar en el país y la lista la lidera Backus & Jhonston.
Minagri elabora Plan de Acción Multisectorial para enfrentar fenómeno de El Niño

El Minagri trabaja de modo simultáneo en cuatro frentes (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad) que comprenden los 251 puntos críticos de modo simultáneo en cuatro frentes (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad) que comprenden los 251 puntos críticos, , señaló el titular del sector, Juan Manuel Benites.
Morosidad bancaria sube a 2.69% en junio, 0.02 puntos más que en mayo

La morosidad bancaria mantiene la tendencia al alza desde que llegó a su menor nivel en junio y julio del 2007 (1.56%), y alcanza su registro más alto desde agosto del 2005 (2.90%), reportó Asbanc.
Mercado de seguros creció 16.24% en primer semestre del año

En el 2011 el sector de seguros creció en 10.07%, luego en el 2012 lo hizo en 9.62%; en el 2013 llegó a un pico de 14.72% y en el 2014 en 11.96%, informó Interseguro.
Produce invertirá S/. 24 millones en centros de innovación tecnológica en región San Martín

Entre enero y julio del presente año se han otorgado 14 créditos por un monto de S/. 245,493 para la adquisición de 76,717 kilos de alimento balanceado para engorde de tilapia, paco y gamitana, informó el Produce.
Conexiones de TV por paga en provincias suben a 38.73% del total en seis años

Penetración del Internet se incrementó a 40.6% al tercer trimestre del 2014, mientras que la penetración del Internet en la telefonía móvil avanzó a 40.6% al sumar 11 millones 973,863 de líneas, reportó el Osiptel.
Crédito vehicular en soles crece 63.94% en junio y en dólares cae por 14 meses

El número de nuevos créditos vehiculares concedidos en moneda nacional ascendió a 9,334 en los primeros seis meses del 2015, superando en 87.81% a lo entregado en similar lapso del 2014, reportó Asbanc.
Sindicatos presentan queja contra Perú en EE.UU. por violar derechos laborales en sector textil y agrario

Varias organizaciones sindicales sostienen que Perú podría perder beneficios del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos por incumplimiento de derechos laborales que se estipulan en el mismo acuerdo comercial.
Despacho nacional de cemento cayó 3% en junio, según Asocem

La producción nacional de cemento retrocedió 6.2% informó Asocem. El retroceso se explica por la paralización de proyectos públicos.
Ninguno de los seis acuerdos comerciales del Perú con países del TPP dejará de aplicarse

El TPP permitirá a los exportadores acogerse libremente al acuerdo comercial que les brinde mayores beneficios. Además, perfecciona la inserción comercial del Perú en el mundo, al mejorar el alcance y las provisiones incluidas en sus acuerdos vigentes.
Estas son las 100 empresas donde más desean trabajar los peruanos

En un estudio del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), los peruanos mencionaron sus preferencias para trabajar.
Perú figura entre los peores países del mundo para los trabajadores

INFOGRAFÍA. El país es catalogado en el grupo de regiones donde existen violaciones sistemáticas de los derechos, según el informe de la Confederación Sindical Internacional (CIS).