• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 14 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Brasil cierra unidad local del Banco Azteca de México

  • Economía
  • 08/01/16

El Banco Central dijo el viernes en un comunicado que la deteriorada situación de Banco Azteca do Brasil SA dejó a los ahorristas y acreedores sujetos a riesgos “anormales”.

Exportaciones peruanas cayeron 15.2% a noviembre

  • Economía
  • 08/01/16

Durante el 2015 el desenvolvimiento de las exportaciones peruanas tanto tradicionales como no tradicionales estuvo afectado principalmente por la caída de los precios internacionales, dijo el Mincetur.

Gobierno observó proyecto que iba a permitir a jubilados en las AFP retirar sus fondos

  • Economía
  • 08/01/16

Ejecutivo observó autógrafa aprobada en el Congreso sin presentar medida alternativa. También rechazó propuesta para ampliar jubilación anticipada y usar hasta 25% del fondo como garantía en un crédito hipotecario.

Minería, construcción y comercio impulsarían la economía en el 2016

  • Economía
  • 08/01/16

Por el lado de la demanda, el empuje vendría por un mayor consumo privado (3.9%), así como la inversión pública y privada, indicó la CCL.

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos a 2.51 puntos porcentuales

  • Economía
  • 08/01/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.25 puntos porcentuales. Avanzó siete puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.

Se reduce a 15% probabilidad de tener El Niño 'fuerte' y alza de sueldo mínimo elevaría otras 5 remuneraciones

  • Economía
  • 08/01/16
Play

Al día con Gestión. El ENFEN eleva de 50% a 65% la probabilidad de que El Niño sea “moderado”. Se esperan lluvias débiles en Tumbes y Piura.

Perú registra déficit comercial de US$ 314 millones en noviembre

  • Economía
  • 08/01/16
Tres proyecciones estimaban un déficit de entre US$ 330 millones y US$ 291 millones.

En noviembre las exportaciones peruanas cayeron un 14.2% a US$ 2,700 millones desde US$ 3,100 hace un año; mientras que las importaciones cayeron un 6.5% a US$ 3,000 millones desde 3,200 millones el mismo mes en el 2014.

Rally Dakar 2016: Las imágenes más impactantes en Argentina y Bolivia

  • Economía
  • 08/01/16
El piloto de los Países Bajos, Robert JR Van Pelt, posa en el podio al concluir la etapa 5 del Rally Dakar 2016 entre Jujuy en Argentina y Uyuni, Bolivia. (Foto: AFP)

FOTOGALERÍA. Bolivia está viviendo la fiesta del Rally Dakar 2016 y aprovechando la competencia para promocionar sus diversos destinos turísticos. El Perú había sido considerado inicialmente como partida del evento, sin embargo, a pocos meses de su inicio, el gobierno canceló la participación peruana alegando riesgos por el Fenómeno de El Niño. Vea imágenes de la competencia aquí.

El Niño: reducen de 35% a 15% la probabilidad de que sea “fuerte” este verano

  • Economía
  • 08/01/16

El nuevo informe del ENFEN también eleva de 50% a 65% la probabilidad de que El Niño sea “moderado”. Se esperan lluvias débiles en Tumbes y Piura, con algunos episodios de lluvias moderadas a muy fuertes.

Sunat recaudaría S/ 3,000 millones adicionales este año con nuevos sistemas de fiscalización

  • Economía
  • 08/01/16
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Se estima que al ponerse en marcha el nuevo método virtual, la Sunat espera recaudar S/ 3,000 millones adicionales por estos conceptos e incrementar la recaudación tributaria en 3.1% durante el 2016.

Venezuela: Ministro de Economía pide dejar de lado "catastrofismo" para superar crisis

  • Economía
  • 08/01/16
Nicolás Maduro y Luis Salas. (Foto: Reuters)

El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que el problema tiene su génesis en una “guerra económica” librada por empresarios inescrupulosos y la oposición política con el fin ulterior de desbancarlo.

Ley de Institutos dinamizará inversiones y demanda en la educación técnica

  • Economía
  • 08/01/16
Play

El número de matriculados se recuperó en el 2015 y alcanzó casi los 400,000 estudiantes pero las empresas del sector educación están decididas a apostar por una mayor torta del mercado.

Gerentes irían a la cárcel si fijan sueldos diferentes sin sustento para un mismo cargo

  • Economía
  • 08/01/16

Los trabajadores podrán denunciar penalmente a los ejecutivos de empresa por discriminación en el trabajo, lo que se sancionará hasta con tres años de cárcel.

Alza del salario mínimo también elevará otras cinco remuneraciones en diversos sectores

  • Economía
  • 08/01/16

Aumento de la RMV elevará el monto de la asignación familiar, la remuneración de los trabajadores agrícolas, de los practicantes y el sueldo mínimo para quienes laboren en horas nocturnas y los empleados del sector minero.

Minedu: "En 2 meses arrancamos el licenciamiento de universidades públicas y de las privadas”

  • Economía
  • 08/01/16
Play

Entrevista a Jaime Saavedra.
Conversamos con el ministro de Educación sobre la ley universitaria y defendió la legalidad de la fecha que se determinó para cesar a rectores.

Chile: Claves para entender el escándalo sobre fijación de precios

  • Economía
  • 08/01/16
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile presentó el miércoles una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de las tres mayores cadenas de supermercados de ese país: Walmart (con sus marcas Lider, Ekono y aCuenta), Cencosud (Jumbo y Santa Isabel) y SMU (matriz de Unimarc), acusándolas de haber participado en un acuerdo para fijar, a través de sus proveedores, un precio mínimo de venta de la carne de pollo fresco.

FOTOGALERÍA. La fiscalía antimonopolio chilena acusó esta semana a las cadenas de supermercados Cencosud, Walmart y SMU de la colusión en los precios del pollo.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones