Carretera Central: este lunes cerrarán tramo cerca a La Oroya por obras
La concesionaria de la Carretera Central trabajará en el mantenimiento de los puentes peatonales de lunes a miércoles, durante dos semanas, de 7 am hasta el mediodía.
Producción de energía eléctrica se acelera al aumentar 7% en agosto
Tasa de crecimiento fue mayor al 6.6% registrado en julio. Las centrales de generación con recursos energéticos renovables continúan incrementando su participación.
Resumen semanal: Congreso otorgó facultades legislativas y dan a conocer precios de las viviendas en Lima
Asimismo, la Asociación de AFP informó que desde enero los afiliados serán informados sobre la pensión que recibirán según su fondo acumulado. Revise las principales noticias del lunes 26 al viernes 30 de setiembre.
Ni Asia ni Europa: el gas estadounidense va a Sudamérica
Gracias a una superabundancia que deprimió los precios, Cheniere Energy Inc. envió más de la mitad de sus buques cisterna de GNL desde su terminal de Sabine Pass, Luisiana, a Sudamérica.
Yuan chino ya es parte de canasta de monedas del FMI ¿Qué otras divisas la conforman?
FOTOGALERÍA. El yuan chino hace su entrada en la liga de las grandes divisas de referencia, sellando una importante victoria de las autoridades de Pekín en su brega por el reconocimiento en la escena económica mundial. Entérese aquí qué divisas conforman la corte de las grandes monedas del Fondo Monetario Internacional. (Texto: AFP)
Chile prioriza su reputación sobre necesidad de estímular su economía
Chile , el único acreedor neto en el continente americano, está asumiendo un control estricto sobre el estímulo fiscal como una medida preventiva para mantener su clasificación de crédito de AA-.
Sector Minería e Hidrocarburos creció 19.13% en agosto y Pesca lo hizo en 65.60%
El Índice de Producción del Sector Construcción que comprende el consumo interno de cemento y el avance físico de obras públicas subió 1.33% en agosto, informó el INEI. El sector Agropecuario avanzó 4.41%.
Precios al por mayor a nivel nacional aumentaron 0.79% en setiembre
Los precios mayoristas de los productos nacionales subieron 0.76% mientras que los precios de los productos importados se incrementaron 0.88% en setiembre del presente año, manifestó el INEI.
Precios al consumidor a nivel nacional se incrementaron 0.24% en setiembre
Cuatro divisiones de consumo registraron alzas superiores al promedio nacional: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0.41%; Salud 0.32%; Muebles y Artículos para el Hogar, Conservación de la Vivienda 0.29%; y, Bienes y Servicios Diversos 0.28%, reportó el INEI.
Precios al Consumidor en Lima Metropolitana suben 0.21% en setiembre
Los grandes grupos de consumo con mayor variación de precios en setiembre del 2016 fueron: Otros Bienes y Servicios (0.33%), Cuidados y Conservación de la Salud (0.33%), y Muebles, Enseres, y Mantenimiento de la Vivienda (0.32%), señaló el INEI.