• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 18 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Perú expresa en OEA preocupación por alteración de orden constitucional en Venezuela

  • Economía
  • 28/03/17

Esta intervención se efectuó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de esa organización convocada por el Perú y otros 17 países miembros para evaluar la situación venezolana.

Indecopi : Este es el reporte de acciones realizadas por ante el fenómeno de El Niño Costero

  • Economía
  • 28/03/17
Foto: Indecopi

En Lima, inspectores del Indecopi visitaron hoy los supermercados Wong de Camacho, Metro de Pershing y Tottus de Puente Piedra, a fin de verificar si los precios de productos de primera necesidad, informados en góndolas y anaqueles, coinciden con los precios cobrados en caja.

SNP: Pesqueras peruanas no esperan gran impacto de El Niño en la anchoveta

  • Economía
  • 28/03/17

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería afirmó que espera que las temperaturas disminuyan hacia fines de abril o mayo, cuando comenzaría la nueva temporada de pesca en la zona del centro-norte del mar peruano.

COEN: Conozca cuáles son los ríos con alerta naranja

  • Economía
  • 28/03/17

El COEN recomendó a las personas que tienen casas con techo de esteras protegerlas con plástico o bolsas de cemento.

Contratos vía APP ya no tendrán adendas de “bancabilidad” para evitar otros casos como Chinchero

  • Economía
  • 28/03/17

Gobierno emitió hoy el nuevo reglamento del sistema de Asociaciones Públicos Privadas (APP). En adelante todos los contratos de APP deberán tener una cláusula anticorrupción.

EE.UU.: Consumidores registran su mayor nivel de confianza desde 2000

  • Economía
  • 28/03/17
(Foto: Getty Images)

El grupo privado Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor subió a una lectura de 125.6 en marzo desde una cifra revisada al alza de 116.1 en febrero.

PPK: Planta de agua potable de Huachipa estará en capacidad plena recién en dos años

  • Economía
  • 28/03/17
Play

Kuczynski explicó que la planta no se ha culminado por un problema de diseño, disputar con la constructora y falta de redes para absorber el agua procesada. “Es una obra que está a medio hacer”, dijo.

Gobierno aprueba S/ 114 millones para financiar prestaciones de salud en zonas de desastres

  • Economía
  • 28/03/17

La ocurrencia de lluvias y peligros asociados han ocasionado más 120,000 peruanos damnificados, más de 742,000 afectados y más de 164,000 viviendas dañadas.

Defensoría revelará en abril los errores cometidos por autoridades durante los desastres

  • Economía
  • 28/03/17

Aunque el Gobierno Central está reaccionando rápidamente, indicó el defensor Walter Gutiérrez.

Perú vs Uruguay: ¿Hacia dónde se inclina la cancha macroeconómica?

  • Economía
  • 28/03/17
Foto: Andina.

El PBI de Perú equivale a 3.7 veces el de Uruguay, pero el PBI per cápita de este equivale a 1.7 veces al del primero. Es decir, el Perú produce más situaciones de gol, pero Uruguay concreta más.

Cinco mitos sobre el reciclaje

  • Economía
  • 28/03/17
El reciclaje incide de manera negativa en nuestra economía. Muchas personas se niegan a reciclar porque creen que este ejercicio no incide directamente en su economía. Si te fijas, reciclando no sólo evitas adquirir nuevos productos, lo cual te ayuda a generar un ahorro, además contribuyes a crear puestos de trabajo. Según Ecoembes, la organización que coordina el Sistema de Gestión de Residuos, en España el proceso de transporte y clasificación de los residuos genera cerca de 42.600 empleos, 10.000 de ellos de forma directa.

FOTOGALERÍA. A veces, los mitos en torno al reciclaje se generan por desinformación. Sus autores desconocen los procedimientos, las técnicas, los objetivos y los beneficios reales del mismo y van por ahí asegurando cosas que no son ciertas. Pero… ¿de qué cosas estamos hablando? Aquí te dejamos los cinco mitos más comunes sobre el reciclaje, según Oxfam Intermón.

¿Soles o dólares?: Personas afianzan su preferencia por ahorrar en moneda nacional

  • Economía
  • 28/03/17

Las tasas de interés pasivas más altas en soles que en dólares estarían sesgando la preferencia de las personas por mantener una mayor proporción de sus depósitos en soles, afirmó el banco Scotiabank.

Niño Costero: casos de dengue aumentarían hasta 30% en Piura por inundaciones

  • Economía
  • 28/03/17
Foto: USI

El incremento de las enfermedades tropicales tras las inundaciones en la ciudad norteña, es un riesgo latente advierte la Dirección Regional de Salud de Piura. ¿Qué se está haciendo para evitar la propagación del dengue y otras dolencias?

China habría tenido un sólido marzo, según datos preliminares

  • Economía
  • 28/03/17

El impulso en la segunda economía del mundo se ha recuperado desde finales del año pasado a medida que subieron los precios al productor, la producción industrial se aceleró y los precios de las propiedades se fortalecieron.

Inflación será alrededor de 1% en marzo por efectos del Niño

  • Economía
  • 28/03/17

La inflación de marzo hubiera estado en alrededor de 0.60% sin considerar el impacto del Fenómeno del Niño, ritmo similar al registrado en marzo del 2016. Es decir, 0.4 puntos porcentuales se explican por El Niño Costero en los precios de los alimentos, señaló el banco Scotiabank.

Los 20 datos que reflejan que el Perú sigue siendo 'presa' de la delincuencia

  • Economía
  • 28/03/17
En las "Grandes Ciudades", el 29% de la población de 15 y más años de edad fue víctima de algún hecho delictivo. Se trata de las ciudades que presentan una mayor actividad comercial, turística y productiva.

FOTOGALERÍA. En el periodo setiembre de 2016-febrero 2017, el 26.5% de la población de 15 y más años de edad del área urbana del país fue víctima de algún hecho delictivo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pero esa no es la única cifra que refleja cómo afecta la delincuencia al país.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones