Multan a Telefónica con US$ 1.4 millones
Osiptel informó que la sanción responde a que la empresa española dejó sin servicio, por más de 30 días, a 302 localidades del interior del Perú.
GM recupera el control de unidad en India
La firma llegó a un acuerdo con su socio chino SAIC Motor Corp para aumentar su participación en su filial a un 91%.
IRL logra permiso ambiental para proyecto en Argentina
La minera, que presentó su EIA en mayo del 2012, espera que Don Nicolás empiece a producir metales a fines del 2013. El yacimiento posee un potencial de producción de 52,400 onzas de oro y 56,000 onzas de plata.
Daimler reduce producción de lujosa Clase S de Mercedes-Benz
La firma fabricará unos 8,000 autos del referido modelo en el cuarto trimestre. Los trabajadores de producen esa versión serán reasignados a la línea de ensamblaje de la Clase C.
Best Buy fijaría precio de su tableta más barata en US$ 239
El dispositivo denominado “Insignia Flex” llegará a las tiendas el 11 de noviembre y se venderá solo en la cadena, según fuente.
Se desaceleró caída de ganancias de empresas en tercer trimestre
En el primer trimestre del año las utilidades de una veintena de empresas líderes de la BVL cayeron 11%, en el segundo se contrajeron 15% y en el tercero solo habrían cedido 2.2%.
Ripley vende más por metro cuadrado que Falabella en Perú
Perú es el mercado de la región con alto potencial en el que todos quieren invertir. Falabella y Ripley son los que sacan mayor provecho. Cencosud tiene márgenes más bajos.
Bank of America reporta leve ganancia trimestral
El banco registró una utilidad neta de más de 300 millones de dólares entre julio y setiembre, cifra que presentó un beneficio nulo por acción.
Cencosud y Walmart estarían interesados en comprar Carrefour en Colombia
La cadena francesa de supermercados planea vender algunas de sus operaciones en la región para sostener inversiones consideradas cruciales para el futuro de la compañía.
GRM: Los estudios de impacto social son efectivos si son sostenibles en el tiempo
Pedir una opinión es solo el primer paso. La investigación de mercado aplicada al segmento del impacto social debe ser como un termómetro, explicó Giuliana Reyna, directora de Global Research Marketing.