La BVL cayó a un mínimo de casi tres años

El mercado de valores peruano retrocedió un 2.68% al término de sus operaciones, a 15,713.69 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una pérdida de 23.8% en lo que va del año.
Oro cayó y tocó mínimo en tres semanas

La falta de nuevos estímulos monetarios en Japón y la posible contracción monetaria de la FED explican el resultado. Con esto, el metal dorado cerró en un precio al contado de US$ 1,378.51 y los futuros en US$ 1,377.
Wall Street perdió terreno tras decepción por el BOJ

El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.76% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 cayó un 1.02%.
El dólar retrocedió en volátil jornada

La moneda estadounidense se negoció a 2.749 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.757 soles del lunes. En la sesión se negociaron 376 millones de dólares.
Las bolsas europeas caen golpeadas por nuevos temores sobre estímulos

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un retroceso del 1.16%, a 1,179.40 puntos, su nivel más bajo desde el 22 de abril.
El cobre cayó a mínimos de más de un mes

El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró a 7,065 dólares por tonelada, desde los 7,230 dólares del lunes.
ForexPerú: Acciones de empresas de EE.UU. podrían ser buenas opciones

El analista de la firma de inversiones, Diego Alonso Ruiz, desatacó que las acciones tecnológicas y financieras son alternativas atractivas, en especial las acciones de Google, JP Morgan y Amazon.
Hay más de US$ 17 millones como fondo de garantía para el inversionista del mercado de valores

También hay un fondo específico de las SAB que asciende a US$ 7 millones. Ello sirve como respaldo ante cualquier defraudación al inversionista y es como la tercera línea de protección después de la regulación y la supervisión, explicó Pierino Stucchi, Defensor del Inversionista de la SMV.
El precio del dólar sube en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.76% al inicio de sus operaciones.
La OPEP ve un crecimiento más fuerte en demanda de crudo en segunda mitad del 2013

El organismo estimó que la demanda mundial de petróleo se expandirá en 900,000 barriles por día a partir de ese periodo, por encima de los 700,000 barriles del primer semestre.
UP: El dólar retomará su tendencia a la baja a fin de año

Según el economista Juan Mendoza, el tipo de cambio cerrará entre 2.55 y 2.6 en el 2013, pues es “casi nula” la posibilidad que la FED retire su estímulo monetario y empuje al alza el valor de la divisa.