• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Viernes, 23 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

BVL sube 0.72% por avance de acciones financieras e industriales

  • Mercados
  • 07/10/15

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo subió 1.08% a 14,527.41 puntos, mientras que el índice general avanzó a 10,574.8 puntos.

Tipo de cambio cierra estable S/. 3.225 ante vencimientos de swap cambiarios

  • Mercados
  • 07/10/15
El tipo de cambio paralelo en Lima operaba en las S/. 3.215.

La divisa estadounidense subió un marginal 0.03% en una jornada en la que los bancos locales compraron dólares, compensando así sus ventas iniciales por el avance de los mercados externos.

Oro opera estable impulsado por débiles datos de exportaciones de EE.UU.

  • Mercados
  • 07/10/15

El oro al contado subía 0.1% a US$ 1,147.91 la onza, pese a que las exportaciones en Estados Unidos fueron afectadas por una alicaída economía global en agosto y un alza de las importaciones de China.

Cobre toca máximos de dos semanas por pronóstico de déficit y alza del crudo

  • Mercados
  • 07/10/15

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía 0.7% a US$ 5,221.50 por tonelada, luego de haber cotizado en su punto más alto desde el 22 de septiembre.

FMI: La estabilidad financiera en el mundo no está garantizada aún

  • Mercados
  • 07/10/15
Play

Para José Viñals, director del Departamento de Mercados Monetarios y Capitales del FMI, la Fed debe esperar el aumento de su tasa de referencia hasta controlar inflación y fortalecer el empleo en Estados Unidos.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones