• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 15 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

BCR sube su tasa de referencia a 4%

  • Mercados
  • 14/01/16

La autoridad monetaria elevó por segundo mes consecutivo la tasa de interés ante las presiones inflacionarias.

Bolsa peruana cierra estable ante comportamiento mixto de acciones mineras e industriales

  • Mercados
  • 14/01/16

A nivel global, las acciones estadounidenses rebotaron porque los inversores aprovecharon para tomar papeles golpeados últimamente, entre ellos los del sector energético.

Tipo de cambio retrocede y cierra en S/3.423

  • Mercados
  • 14/01/16
(Foto: Reuters)

Para evitar cambios bruscos en la cotización del dólar, el Banco Central de Reserva colocó swaps cambiarios por S/575 millones y Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/65 millones.

Oro se estabiliza y encuentra apoyo en debilidad de acciones y declive del dólar

  • Mercados
  • 14/01/16
El oro al contado bajaba 0.4% a 1,082.30 dólares la onza a las 1056 GMT.

Las acciones descendían en Europa y cerraron con bajas en Asia el jueves luego de profundas pérdidas en Wall Street, generadas por la volatilidad que sufren desde inicios del año las bolsas de China.

Cobre cae a mínimo en seis años y medio por preocupaciones sobre crecimiento global

  • Mercados
  • 14/01/16
A las 1055 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.3%, a 4,378 dólares por tonelada.

El declive del precio del petróleo reduce los costos para las mineras, lo que les permite seguir produciendo con precios más bajos para los metales, lo que puede crear un superávit de existencias.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones