• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Empresarios españoles en Cuba recaudan fondos para recuperación tras huracán Irma

  • Mercados
  • 22/10/17
La AECC realizó una primera donación de 1,000 euros a esta cuenta, en la que será posible depositar contribuciones hasta el próximo 1 de noviembre.

Según un informe preliminar, más de 11,680 cubanos damnificados por Irma reciben actualmente asistencia estatal en nueve de las 15 provincias del país, donde el ciclón causó daños a unas 158,550 viviendas, de las que 14,657 quedaron totalmente destrozadas.

Dos regiones ricas de Italia sondean si buscarán más autonomía

  • Mercados
  • 22/10/17
La autoridades de Lombardia esperan que los 7.5 millones de votantes de la región participen de la consulta.

Ambos gobiernos regionales buscan una mayor parte de los ingresos fiscales y de la responsabilidad en ámbitos políticos como seguridad, migración, educación y medio ambiente.

El paso de El Niño Costero en la industria de seguros, ¿a cuánto ascienden las pérdidas?

  • Mercados
  • 22/10/17
(Foto: USI)

El riesgo que ha registrado la mayor siniestralidad fue el correspondiente a incendio y líneas aliadas, con una reserva que alcanzó US$ 530 millones al mes de septiembre, según la SBS.

Las 13 ‘movidas’ financieras de la semana

  • Mercados
  • 22/10/17
FOTO 1 | Empresas ofrecen sus deudas a otros bancos para bajar tasa de interés. Las restricciones de crédito bancario que afrontan algunas empresas están provocando que busquen mecanismos para obtener el financiamiento adecuado. Así, las compañías medianas están utilizando clasificaciones de riesgo privadas – efectuadas a sus negocios por agencias de rating– a fin de obtener financiamiento bancario en mejores términos, afirmó Roberto Keil. El gerente general de la clasificadora de riesgo Accuratio indicó que una clasifi cación privada puede permitir a las empresas que obtienen financiamiento de un banco migrar a otro que le ofrece mejores condiciones. Y es que no todos los bancos tienen las mismas políticas de riesgo. Hay entidades financieras que son más estrictas con algunos clientes; sin embargo, otros bancos pueden asumir un poco más de riesgo, dijo el ejecutivo. “Entonces, las clasificadoras podemos dar una calificación a una empresa que está en un banco, para que pueda ir a otro y recibir financiamiento a menor costo”, explicó. (Foto: Andina).

FOTOS | Conoce los 13 momentos financieros y relevantes de la semana del lunes 16 al viernes 20 de octubre del 2017 en el Perú.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones