Fernando León y Marcos Alegre serán viceministros de Recursos Naturales y de Gestión Ambiental
Fernando León es ingeniero forestal de la Universidad Nacional Agraria, y Marcos Alegre es ingeniero sanitario de la UNI.
Ica registró tres sismos e Indeci recomienda a iqueños tener cerca su mochila de emergencia
El Indeci recordó que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
CIDH denuncia destitución de 28 diputados opositores en Nicaragua
El pasado 29 de julio, el tribunal electoral de Nicaragua, afín al presidente Daniel Ortega, ordenó la destitución de 28 diputados que habían desconocido sentencias de la máxima corte nicaragüense, que dejaron fuera de las próximas elecciones presidenciales a una coalición opositora.
PPK: "Somos un Gobierno que busca la unidad y si hay gente de color rosa o naranja, pues bienvenido"
El jefe de Estado aseguró en Madre de Dios que su gobierno estará abierto a políticos de otras fuerzas políticas. También se mostró en contra de que el sistema de recompensas abarque a los policías. “No queremos crear la industria de la recompensa”, precisó.
Cincuenta republicanos expertos en seguridad nacional tildan de incapaz a Donald Trump
“Ninguno de nosotros votará por Donald Trump”, aseguraron en la carta los 50 connotados republicanos, publicada por el diario The New York Times, aunque evitaron llamar a votar por la candidata demócrata a la Casa Blanca,
Hillary Clinton.
Uruguay: Venezuela estará en Mercosur mientras no se aplique cláusula democrática
Uruguay puso fin hace poco a sus seis meses al frente de la presidencia de Mercosur, puesto de coordinación de la agenda del grupo, y defendió que Venezuela, que le sigue en orden alfabético, la asumiera.
PPK: “Francamente no me preocupa que haya un poquito de contrabando en Puno”
“A mí no me interesa inaugurar nada, a mí me interesa que las cosas funcionen y el gobierno que se fue no nos ha dejado las cosas funcionando”, dijo Kuczynski durante su visita a Puno.
¿De qué países son los niños que más horas pasan en el colegio?
FOTOGALERÍA. Estamos atravesando el ecuador del verano. Cada vez está más cerca el inicio de las clases en los colegios que el día en que los estudiantes de varias partes del mundo se deshacían de sus pesadas mochilas y libros para darle la bienvenida a los meses más esperados del año. Pero el verano no se entiende de la misma manera en todas las regiones del planeta. Dependiendo de dónde vengan, hay niños que continúan asistiendo a clase durante la temporada estival. Los niños primaria y secundaria de los países de la OCDE pasan de media 804 y 916 horas al año, respectivamente, frente a las pizarra de sus colegios. Pero, ¿de dónde son los niños que más horas pasan en sus clases? *Datos de la OCDE en base a la selección de 2015
Confiep: Presidente Kuczynski no tiene margen de error
Así como el Perú, con PPK, busca atraer inversiones, lo mismo ahora está haciendo Mauricio Macri, cuyo Gobierno no desaprovecha oportunidad para promover su país.
Para PPK el reto es resolver los conflictos: cuántos son y dónde están
Solo 88 de los 212 conflictos sociales se encuentran en proceso de diálogo, según la Defensoría del Pueblo. Para el 57% de los peruanos el principal problema es la inseguridad.
Gastos de campaña de Hillary Clinton cuadriplica a Donald Trump
Según una publicación alemana la exsecretaria de Estados de EE.UU. registra más gastos de campaña, casi US$ 374.3 millones, en comparación con los US$ 96.2 millones del magnate inmobiliario.