NOTICIAS DE atractivos turísticos de Perú
Compartir:
Ceplan: Perú necesita articular cadenas de valor para aprovechar su oferta turística

Países como India, China, Tailandia, Indonesia, Perú y Kenia son los países que tendrán un mayor dinamismo en el sector.
ProInversión otorgará buena pro del Teleférico de Choquequirao en segundo semestre

La fecha exacta dependerá del envío del informe previo de la Contraloría sobre el proceso de concesión del teléferico.
Paracas es el segundo destino natural del Perú con flujo mínimo de 500 turistas diarios

El balneario de Paracas tiene potencial para desplazar a Asia como punto de llegadas de turistas en temporada de verano, así como a otros de Sudamérica.
ProInversión suspende proceso de concesión del Teleférico de Choquequirao

Debido a una resolución judicial presentada por el alcalde de Anta, se paralizó esta concesión que iba a generar inversiones por S/. 123 millones.
Empresas de turismo amazónico aplicarán tarifas promocionales para atraer más visitantes

Canatur espera la participación de 30 empresas durante la campaña Perú Regiones: “Amazonía y Ecología”.
Mincetur invertirá S/. 40 millones en Túcume para fortalecer su atractivo turístico

A través del Plan Copesco Nacional se destinó S/. 7 millones para nuevo Museo de Sitio de Túcume que fue inaugurado por la ministra Magali Silva.
Perú recibe más de 140,000 turistas colombianos al año por mayor cantidad de vuelos

Para el embajador peruano en Colombia, Néstor Popolizio, el bloque de la Alianza del Pacífico debería dar un trato preferencial a los turistas provenientes de los países miembros.
Gobierno mejorará condiciones para visita de turistas a Machu Picchu y evitar su degradación

Primeras intervenciones en el principal destino turístico del Perú se realizará a fines del presente año o a más tardar a inicios del 2015, adelantó Viceministro de Cultura.
Crean “La ruta del cambio climático” para atraer nuevos turistas al nevado Pastoruri

Ha desaparecido la mitad del hielo y nieve, destapando rocas mineralizadas y fósiles de especies marinas. Lo rebautizarán como un lugar para palpar de cerca el cambio climático, pues el número de visitantes bajó de 100 mil a 34 mil al año.