NOTICIAS DE Bolsa de Londres
Compartir:
Delegación del inPerú dio el campanazo de apertura en la Bolsa de Londres

Entre la delegación estuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, junto al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y varios empresarios peruanos.
Reino Unido: Cambios en normas podrían hacer más británico el FTSE 100

En el índice FTSE 250, los cambios afectarían a la distribuidora de televisión y cine canadiense Entertainment One; a Hochschild Mining, con sede en Perú; a NMC Health Plc, de EAU; y a la rusa Polymetal International.
Perú abre sesión en Bolsa de Londres con tradicional 'campanazo'

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el presidente del BCR, Julio Velarde, y el presidente de inPerú, Francis Stenning, encabezaron la ceremonia de apertura en la LSE.
Accionistas de la Bolsa de Londres aprueban fusión con Deutsche Boerse

La Bolsa de Londres y el operador del mercado alemán Deutsche Borse se han comprometido a seguir adelante con la unión pese a la decisión de los británicos de dejar la Unión Europea.
Se fusionan la BVL y Cavali en busca de un mercado de capitales más competitivo

Entre cuatro a cinco meses concretarán la fusión. La unión permitirá acelerar la creación de nuevos productos, servicios y seguir reduciendo los costos, explicaron ambas firmas.
Eduardo Hochschild: “Tuve que endeudarme a tope para estabilizar Hochschild y Pacasmayo"

CADE 2013. El presidente ejecutivo rememoró el esfuerzo que hizo durante dieciséis años al mando del grupo tras el fallecimiento de su padre. Reconfiguracion del ‘core business’ e internacionalización fueron sus marcas. Su receta: “fe en la familia”.
Minera IRL confirma que negocia fusión con LionGold

La noticia provocó que las acciones de la minera junior -dueña en el Perú del proyecto Ollachea- avanzaran hasta un 25% en la Bolsa de Valores de Lima. La firma, sin embargo, no garantizó un acuerdo.
China: Importaciones de cobre caen 7.4% en abril, su menor nivel casi dos años

La demanda china por el metal sigue siendo fuerte. El resultado se registró ante problemas de abastecimiento de Chile e India, lo que dio pie a utilizar el stock de cobre del país asiático, el principal comprador de Perú.
Hochschild recortará costos ante caída en precios de metales preciosos

El grupo latinoamericano está implementando un plan para conservar capital, que también incluye una revisión de gastos discrecionales para amortiguar el impacto de la caída en los precios de los metales preciosos.
El cobre sube por esperanzas en China luego de los feriados

El metal rojo a tres meses en Londres cerró en US$ 8.237 por tonelada, ante expectativa de “reactivación” del mercado bursátil asiático tras las festividades.
El cobre cae por fortaleza del dólar

Los futuros referenciales del metal rojo en Londres cerraron a US$ 8.226 por tonelada, por apreciación del billete verde y cifras negativas del sector retail en EE.UU.
El cobre cae por preocupaciones políticas en Europa

El metal rojo recibió como última oferta US$ 8.199 la tonelada, rente a US$ 8.295 del viernes, con volúmenes extremadamente bajos debido al Año Nuevo Lunar.
La bolsa de Londres proveerá a la BVL de moderno sistema de negociación electrónica

Esta asociación busca apoyar el desarrollo del mercado de capitales local , dándole una mayor exposición ante mercados internacionales y permitiéndole desarrollar nuevos productos y servicios, detalló la BVL.
El cobre sube por estímulo de la Fed

Los contratos a tres meses del metal rojo en la Bolsa de Londres repuntaron desde una caída el día anterior y cerró con un avance del 0.4% a US$ 8.130.
El cobre cae desde máximo de dos meses por toma de ganancias

Los inversores enfocaron su atención en el decepcionante déficit comercial de EE.UU., que subió en octubre, tras la mayor caída en cuatro años de las exportaciones.
El cobre cae en medio de expectativa por datos de China

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres no se negoció al cierre pero se ofreció a 8,125 dólares la tonelada, revirtiendo las ligeras ganancias de la sesión anterior.
Crece el optimismo entre los inversionistas sobre el crecimiento

El 15% de ellos cree que la economía global mejorará pronto, según un sondeo de BofAML. Gerentes de fondos incrementaron su apetito por activos riesgosos, pero siguen a la espera de la anunciada intervención del BCE.