NOTICIAS DE Copal
Compartir:
Panamericanos 2019: Solo 18 empresas continúan en carrera para adjudicarse las obras

En este momento, el proceso se encuentra en etapa de evaluación de la documentación presentada por los postores, según la Copal.
Fiebre del fútbol despierta el interés de las empresas por los Panamericanos 2019

La posible clasificación al mundial Rusia 2018 de la selección peruana de fútbol anima a las empresas en convertirse en patrocinadores de los Panamericanos. ¿Qué se alista desde el Copal para atraer anunciantes? Detalles aquí.
Panamericanos 2019: Estas son las nuevas obras que cautivan a más de 100 empresas

Carlos Neuhaus, presidente del Copal, adelantó a Gestión.pe que hasta el momento han mostrado su interés un total de 102 empresas por tres obras de infraestructura deportiva a licitarse entre noviembre y diciembre y 1,000 por la totalidad de obras que se harán. Conoce detalles aquí.
¿Cuándo se dará la concesión de las próximas obras que demandarán los Panamericanos?

Carlos Neuhaus, presidente del Copal, adelantó que a fines de noviembre o principios de diciembre se dará la buena pro de tres obras de infraestructura deportiva que demandarán los Juegos Panamericanos. ¿Cuáles son? Entérate aquí.
Aquí se realizará la Villa Panamericana para los XVIII Juegos Panamericanos

El consorcio ganador para la construcción de la Villa de Atletas es Besco-Besalco. Se estima que la obra estaría lista para febrero del 2019. ¿Cuánto costará?
Villa Panamericana fue adjudicada al consorcio Besco - Besalco

La Villa Panamericana tendrá siete torres con departamentos de dos baños cada uno para atender a cuatro atletas.
Villa Panamericana: Cosapi, Besco y otras cinco empresas en pugna por infraestructura deportiva

La buena pro se llevará a cabo a más tardar el próximo viernes 8 de setiembre para iniciar de inmediato la construcción de las obras que albergará a los deportivas que participarán en los Juegos Panamericanos 2019.
Panamericanos Lima 2019: 44 empresas pasaron a la segunda fase de la licitación de la Villa Panamericana

Buena pro está prevista para la primera quincena de setiembre. El 75% de las empresas interesadas en la infraestructura deportiva son peruanas y el 25% extranjeras. ¿Qué empresas están interesadas por la Villa Panamericana?
Panamericanos: Obras de infraestructura generan interés de más de 50 inversionistas

Carlos Neuhaus, adelantó a Gestión.pe, que en los próximos seis meses se irán construyendo las obras cuyas líneas de tiempo son las más exigentes. La idea es que la infraestructura deportiva este lista o en pleno proceso de edificación para enero y febrero del 2018 “como máximo”.
Panamericanos: Entre julio y agosto se adjudicarán las obras de infraestructura deportiva

Copal adelantó a Gestión.pe que en ocho semanas, aproximadamente, estarán listas las bases y los términos de referencias necesarias para iniciar el proceso de licitación de la infraestructura que demandará los Juegos Panamericanos.
Panamericanos: Perú pagaría una multa de US$ 50 millones si deja de ser sede

El presidente de la Copal afirmó que existen los recursos necesarios para afrontar la emergencia en Piura, por lo que se mostró en contra de las propuestas planteadas desde el Congreso. ¿Qué ocasionaría la suspensión de los Panamericanos? El ejecutivo lo explica.
Panamericanos 2019: Empresas australianas compartirán su experiencia con Perú

Una delegación de empresas australianas se reunirá la próxima semana con el comité peruano para los juegos de Lima 2019 y diversas firmas peruanas interesadas en trabajar juntos en este gran evento deportivo.
Juegos Panamericanos 2019: Carlos Neuhaus se reúne con misión comercial británica

Las empresas estuvieron en la capital peruana entre el 4 y 6 de octubre en busca de oportunidades de negocio para brindar experiencia, conocimiento y apoyo en la organización de los Juegos Panamericanos en Lima.
La otra competencia: el tiempo juega en contra de Panamericanos

El ministro de Economía lamenta que “no se haya hecho nada”. Ninguna de las obras de los 11 escenarios deportivos se ha iniciado, pero se proyecta concluir todo en abril del 2019.