NOTICIAS DE cultivo de coca
Compartir:
Colombia entregará tierras a 10,000 familias que dejaron de cultivar coca

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en noviembre firmaron la paz tras 52 años de confrontación, aceptaron desvincularse del negocio de la droga, motor principal del conflicto armado desde los años 1980.
Viaje al centro del narcotráfico peruano

El VRAEM, un pedazo de selva casi del tamaño de Puerto Rico, se ha convertido en corazón del nuevo mapa internacional del narcotráfico desde que Perú desplazó en el 2012 a Colombia como el mayor productor de coca del mundo.
Zona entre Pasco y Huánuco marcha a convertirse en un nuevo VRAEM

Antes de que el Estado peruano ingresara por primera vez al Valle del Monzón para la erradicación de los cultivos de coca ilegal, parte de los narcotraficantes que operaba en dicha zona migró a otros lugares del país, así lo sostiene el sociólogo Jaime Antezana.
Consejo Directivo de Devida aprobó Plan de Erradicación 2013

El Gobierno destinará recursos financieros directos para la erradicación de los cultivos de coca ilegal, según destacó la presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.
Cooperación de Estados Unidos a Perú ascendería a US$ 130 millones en el 2013

Los recursos serían de “al menos” esa cifra, según adelantó adelantó Mark Lopes, representante de USAID. Unos US$ 50 millones, cifra similar a la de este año, serían destinados para la lucha antidrogas.