NOTICIAS DE dolar en Perú
Compartir:
Dólar abre al alza mientras bancos recuperan posiciones en moneda extranjera
![Dólar abre al alza mientras bancos recuperan posiciones en moneda extranjera](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/3/thumb/flujo/193500.jpg)
El tipo de cambio registró un alza a favor de la moneda extranjera, motivada por la demanda de dólares por parte de las entidades bancarias.
Tipo de cambio cae en mercado cambiario del Perú por mayor ingreso de dólares
![Tipo de cambio cae en mercado cambiario del Perú por mayor ingreso de dólares](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/1/thumb/flujo/191249.jpg)
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de S/ 3.41, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en S/ 3.48.
Editorial: Qué dolor, el dólar
![Editorial: Qué dolor, el dólar](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109458.jpg)
Hubo ganancia de pescadores : los grandes inversionistas extranjeros especializados en agitar el mercado cambiario.
BCR endurece medidas para reducir especulación en mercado cambiario
![BCR endurece medidas para reducir especulación en mercado cambiario El BCR busca limitar las apuestas de los inversores extranjeros a que el nuevo sol seguirá depreciándose frente al dólar.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/7/thumb/flujo/97346.png)
Autoridad monetaria busca aminorar las compras de dólares a futuro (forward) por parte de los extranjeros. Inyecta S/. 251 millones para que bancos amplíen crédito en soles.
Subida del tipo de cambio se acentuaría el próximo mes
![Subida del tipo de cambio se acentuaría el próximo mes Ruido político. Gatilla al dólar.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/9/thumb/flujo/89033.png)
Dólar superaría los S/. 3.10. Divisa ganaría mayor impulso con nuevos datos positivos en EE.UU. y un eventual recorte de la tasa de interés clave del BCR.
Ranking: Las 100 alternativas más rentables del año
![Ranking: Las 100 alternativas más rentables del año Los depósitos bancarios obtuvieron los mayores retornos (2.2%).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/5/thumb/flujo/85366.png)
Los fondos mutuos internacionales que invierten en acciones del exterior ganan hasta 7.7%, a febrero, siendo los líderes en rendimiento. Todos los fondos de AFP están en azul.
Dólar cae en su apertura y se ubica en S/. 2.9305
![Dólar cae en su apertura y se ubica en S/. 2.9305](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/0/thumb/flujo/70343.jpg)
Al inicio de la jornada en el mercado cambiario, el tipo de cambio del dólar se situó en S/. 2.9305 en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de S/. 2.934.
Dólar baja y el BCR vendió US$ 35 millones
![Dólar baja y el BCR vendió US$ 35 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69075.jpg)
El tipo de cambio llegó a un máximo de S/. 2.932 pero cerró la jornada con una cotización de S/. 2.928
BCR vendió US$ 110 millones y el dólar se mantuvo estable
![BCR vendió US$ 110 millones y el dólar se mantuvo estable](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68797.jpg)
El tipo de cambio llegó a un máximo de S/. 2.934 pero cerró la jornada con una cotización de S/. 2.928.
Dólar se ubica en S/. 2.916 en la apertura
![Dólar se ubica en S/. 2.916 en la apertura (Foto: Bloomberg)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67799.jpg)
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, empezó la sesión subiendo 0.13% al pasar de 15,879 a 15,900 puntos. El índice selectivo avanza 0.08%.
Dólar se acerca a S/. 2.92 pese a fuerte intervención del BCR
![Dólar se acerca a S/. 2.92 pese a fuerte intervención del BCR](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67798.jpg)
Autoridad monetaria colocó CDR por S/. 205 millones y swaps cambiarios por S/. 900 millones. Dólar tocó los S/. 2.918 y bancos estiman que presiones al alza seguirán esta semana.
Subida del dólar ayudará a mantener niveles de empleo, según el Banco Mundial
![Subida del dólar ayudará a mantener niveles de empleo, según el Banco Mundial](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65573.jpg)
La entidad internacional señaló que la depreciación del Nuevo Sol es un mecanismo para ayudar a la reducción de desigualdad en periodos de desaceleración como el actual.
Nuevo Sol registra menor depreciación entre las principales monedas de la región, según el BCR
![Nuevo Sol registra menor depreciación entre las principales monedas de la región, según el BCR](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64342.jpg)
Pese a la subida del tipo de cambio en las últimas semanas, la moneda peruana se mantiene entre las más fuertes de la región. El dólar terminó la semana cotizando S/. 2.888.
Dólar retoma tendencia al alza en la apertura y llega a los S/. 2.875
![Dólar retoma tendencia al alza en la apertura y llega a los S/. 2.875](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64058.jpg)
La BVL volvió a iniciar la jornada en negativo ya que el Índice General empezó la sesión bajando 0.06%, el mismo porcentaje que el Índice Selectivo.
Monedas de la Región tenderán a la apreciación con tasas de interés estables
![Monedas de la Región tenderán a la apreciación con tasas de interés estables](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/3/thumb/flujo/63508.jpg)
Tras años de estímulo agresivo, no fue sorpresa que la FED anunciara que los tipos se mantendrán cerca a 0% y que redujera otros US$10,000 millones su programa de compra de bonos del Tesoro americano.
¿Qué hacer frente a la subida del dólar?
![¿Qué hacer frente a la subida del dólar?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62698.jpg)
El tema de la semana. Autoridades y analistas han puesto el tema del dólar sobre la mesa, pero qué hacer frente a este escenario. Aquí unos consejos para no sucumbir frente al tipo de cambio.
¿Qué debo hacer con mis deudas en dólares?
![¿Qué debo hacer con mis deudas en dólares?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62532.jpg)
Especial TU DINERO ¿El banco puede darme una solución para pasar mi crédito a soles? ¿Qué variables debo tener en cuenta?
Subida del dólar ayuda a economía pero afecta el bolsillo de peruanos, según Maximixe
![Subida del dólar ayuda a economía pero afecta el bolsillo de peruanos, según Maximixe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62372.jpg)
El presidente de la consultora, Jorge Chávez, recomendó a quienes tengan deudas en dólares hacer el cambio a soles en la entidad financiera que le otorgó el préstamo.
Se elevan estimados para el tipo de cambio y cerraría el año en S/. 2.85
![Se elevan estimados para el tipo de cambio y cerraría el año en S/. 2.85](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61754.jpg)
La encuesta del BCR realizada en agosto mostró que tanto los analistas económicos como el sistema financiero coinciden en que el dólar puede llegar a esta cifra al cerrar el 2014.
Dólar inicia la jornada estable tras colocación de certificados del BCR
![Dólar inicia la jornada estable tras colocación de certificados del BCR](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/1/thumb/flujo/61370.jpg)
El Banco Central colocó Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/. 110 millones de los S/. 300 millones ofrecidos. Con ello se evitó un nuevo incremento.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/8/thumb/flujo/58114.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 23 de agosto.
Dólar repunta a S/. 2.833 y alcanza su mayor nivel en cuatro años
![Dólar repunta a S/. 2.833 y alcanza su mayor nivel en cuatro años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59936.jpg)
La espera del resultado en el Congreso peruano de una votación de confianza al gabinete de ministros del presidente Ollanta Humala influyó en el debilitamiento del nuevo sol.
Dólar inicia la jornada al alza tras dato de servicios en China
![Dólar inicia la jornada al alza tras dato de servicios en China](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57811.jpg)
A las 09:37 hora local, el sol bajaba un 0.18%, a S/. 2.814 frente a S/. 2.809 de la víspera.
Precio del dólar cae en la apertura
![Precio del dólar cae en la apertura (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55500.jpg)
Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima tuvo un inicio de jornada negativo. El índice general disminuye 0.05% mientras que el índice selectivo se mantuvo invariable.
Precio de dólar baja en apertura
![Precio de dólar baja en apertura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55349.jpg)
Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima tuvo un inicio de jornada negativo. El índice general disminuye 0.05% mientras que el índice selectivo retrocede 0.06%.
Tipo de cambio cerraría en S/. 2.85 el 2014, proyectó el BBVA
![Tipo de cambio cerraría en S/. 2.85 el 2014, proyectó el BBVA](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47140.jpg)
Entre los factores que influirán en el resultado de la moneda norteamericana están déficit de cuenta corriente de la economía peruana y el retiro del estímulo monetario de Estados Unidos.
El precio del dólar podría negociarse esta semana entre S/. 2.800 y S/. 2.810
![El precio del dólar podría negociarse esta semana entre S/. 2.800 y S/. 2.810](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/1/thumb/flujo/41377.jpg)
La oferta de dólares en el mercado local continuaría debido al cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de empresas, el cual se extendería hasta la tercera semana de abril, según un funcionario de Scotiabank.
Precio del dólar cerró al alza ante noticias de un nuevo recorte monetario de la Fed
![Precio del dólar cerró al alza ante noticias de un nuevo recorte monetario de la Fed
(Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/9/thumb/flujo/39023.jpg)
La moneda americana subió un 0.11%, a 2.808/2.809 soles por dólar, frente a las 2.805/2.806 unidades de la víspera. Durante el 2014, el sol acumula una caída del 0.32%.
BBVA: Es improbable que el tipo de cambio llegue a los S/.3 el 2014
![BBVA: Es improbable que el tipo de cambio llegue a los S/.3 el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38935.jpg)
Para el economista jefe para América del Sur de la entidad, Juan Ruiz, el resto del año no debería haber mayor volatilidad porque la FED aprendió la lección de comunicar mejor su decisiones y no alterar los mercados.