NOTICIAS DE Elizabeth Tinoco
Compartir:
OIT: el 90% de las ganancias del trabajo forzoso en América Latina proviene de la explotación sexual

Tras publicación de informe, oficina regional del organismo internacional señaló que esta actividad se concentra en los rubros de servicios, agricultura, construcción, manufacturas y minería.
La informalidad laboral es el primer acceso al mercado del trabajo en América Latina, advierte la OIT

Las más altas tasas de jóvenes que no estudian ni trabajan en la región se registran en Honduras (27.5%, Guatemala (25.1%) y El Salvador (24.2%), detalló la Organización Internacional del Trabajo.
OIT: La tasa de desempleo de los jóvenes triplica a la de los adultos en Perú

La Organización Internacional del Trabajo detalló que la tasa de desocupación entre las personas de 15 a 24 años llega al 13.2% en el país, mientras que entre los peruanos de 25 años a más, alcanza el 3.9%.
El desempleo en América Latina y el Caribe bajó a niveles históricos en el 2012

La tasa de desocupación en la región se situó en 6.4% al cierre del año, detalló la Organización Internacional del Trabajo. La tendencia se mantendrá en el 2013, indicó el organismo.