NOTICIAS DE ESET
Compartir:
Eset: ¿Cuáles son los riesgos a los que está expuesto un smartphone sin antivirus?
![Eset: ¿Cuáles son los riesgos a los que está expuesto un smartphone sin antivirus? Eset: ¿Cuáles son los riesgos a los que está expuesto un smartphone sin antivirus? (Video: Gestion.pe)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/5/thumb/flujo/255755.jpg)
¿Alguna vez te has puesto a pensar en los riesgos que corre tu celular? Lucas Paus, Security Researcher de Eset Latinoamérica conversó con Gestion.pe al respecto.
Malware Joao apunta a gamers en Latinoamérica, alerta Eset
![Malware Joao apunta a gamers en Latinoamérica, alerta Eset ESET recomienda a gamers utilizar soluciones de seguridad confiable. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/3/thumb/flujo/243412.jpg)
Eset recuerda que al igual que los sistemas operativos y las aplicaciones, los juegos también tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por cibercriminales.
Eset: el 83% de los usuarios latinoamericanos se sienten expuestos en las redes sociales
![Eset: el 83% de los usuarios latinoamericanos se sienten expuestos en las redes sociales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/3/thumb/flujo/203764.jpg)
Ante este panorama, la compañía Eset compartió algunos consejos para mejorar la seguridad online de sus usuarios.
Los 10 incidentes de seguridad más importantes del último año
![Los 10 incidentes de seguridad más importantes del último año 1. Ataque DDoS a Dyn. En octubre, potentes ataques DDoS (ataque distribuido de denegación de servicio, en español) interrumpieron una gran cantidad de sitios web, incluyendo Twitter, Netflix, PayPal, Pinterest y PlayStation Network, entre otros. El grupo detrás del ataque logró comprometer miles de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas (IoT). (Foto: AFP/getty)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/5/thumb/flujo/195811.jpg)
Con cibercriminales cada vez más sofisticados y ataques cada vez más dirigidos, la empresa ESET comparte el ranking de los 10 incidentes de seguridad más importantes de los últimos 12 meses. El 2017 se perfila como un año en el que seguirán creciendo los desafíos en materia de seguridad, mencionó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Dentro de los incidentes más destacados del 2016, se encuentran:
Hackers trabajarán ahora por encargo y atacarán dispositivos de uso cotidiano
![Hackers trabajarán ahora por encargo y atacarán dispositivos de uso cotidiano Foto: Reuters](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/1/thumb/flujo/191018.jpg)
Según expertos, también aumentará la cooperación entre latinos y europeos para robar cajeros automáticos a través de videojuegos. Más detalles en la nota.
Regalos navideños: cinco tips para comprar online de manera segura
![Regalos navideños: cinco tips para comprar online de manera segura (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/8/thumb/flujo/188279.jpg)
¿Cómo comprar los regalos de navidad libre de amenazas? Conoce los detalles.
¿Cuánto vale su salud en internet?
![¿Cuánto vale su salud en internet?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/2/thumb/flujo/152219.jpg)
Las brechas de seguridad en el área de la salud son extremadamente sensibles, sobre todo cuando los ciberdelincuentes están detrás de las historias clínicas de los pacientes.
Seis pasos para desalentar el crimen cibernético
![Seis pasos para desalentar el crimen cibernético](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/4/thumb/flujo/84827.jpg)
ESET presenta las principales medidas que deben ser tomadas a fin de reducir el avance del cibercrimen.
Tome en cuenta estos consejos de seguridad al usar su WhatsApp
![Tome en cuenta estos consejos de seguridad al usar su WhatsApp Debido al uso extendido de la aplicación, se recomienda seguir ciertas pautas de seguridad.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/4/thumb/flujo/84349.jpg)
La gran cantidad de usuarios y mensajes representan un enorme volumen de información personal en circulación y, a pesar de que WhatsApp cifra todos los mensajes y datos, se recomienda seguir algunos consejos de seguridad.
Protéjase contra ataques de códigos maliciosos que secuestran su información
![Protéjase contra ataques de códigos maliciosos que secuestran su información](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81955.jpg)
El distribuidor de ESET en el Perú, Startlabs, recomienda no abrir ni descargar archivos adjuntos sospechosos, mantener actualizados los sistemas operativos, y hacer copias de seguridad.
La educación al usuario debe ser el arma principal contra los desarrolladores de malware
![La educación al usuario debe ser el arma principal contra los desarrolladores de malware](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68954.jpg)
Sebastián Bortnik, ejecutivo de ESET Latinoamérica, sostiene que el país es uno de los focos más grandes en desarrollo de malware en la región. La impunidad y falta de legislación en seguridad informática ayudan al crecimiento de esta comunidad de cibercriminales.
"En el Perú existe una 'alta cultura' de estar más seguros para proteger la información"
!["En el Perú existe una 'alta cultura' de estar más seguros para proteger la información"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68724.jpg)
Jerónimo Varela, chief operating officer (COO) de ESET Latinoamérica, precisa que el mercado peruano es el tercero en facturación. Esperan cerrar este año con ventas de US$ 4 millones, gracias a la creciente demanda de soluciones de seguridad informática tanto en el sector corporativo como el de consumer.
Peligroso mensaje de Whatsapp roba información bancaria
![Peligroso mensaje de Whatsapp roba información bancaria](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36659.jpg)
Al infectar un dispositivo, la amenaza denominada ‘Zeus’ se mantiene oculta hasta acceder a la cuenta bancaria de la víctima para robar contraseñas y datos de acceso. ESET alertó sobre este virus.
¿Cuáles fueron las principales amenazas informáticas del 2013?
![¿Cuáles fueron las principales amenazas informáticas del 2013?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34988.jpg)
La privacidad en las redes sociales, el secuestro de información y los troyanos bancarios son algunos de los casos. ESET Latinoamérica hace un resumen de los acechos de los cibercriminales.