NOTICIAS DE exportaciones agropecuarias
Compartir:
Exportaciones no tradicionales caen por menor demanda de Venezuela y Brasil
![Exportaciones no tradicionales caen por menor demanda de Venezuela y Brasil (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/1/thumb/flujo/151116.jpg)
Los envíos al exterior, entre enero y abril del 2016, alcanzaron muestran una disminución del 2% en comparación con similar periodo del año pasado. La titular del Mincetur, Magali Silva dijo que esto se debe a los menores despachos de productos no tradicionales.
Exportaciones agropecuarias a EE.UU. alcanzarían este año los US$ 1,800 millones
![Exportaciones agropecuarias a EE.UU. alcanzarían este año los US$ 1,800 millones 2015. Los envíos agropecuarios a EE.UU. sumaron US$ 1,600 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/7/thumb/flujo/137214.jpg)
Los envíos agrícolas a ese país crecerían 11% comparados con el 2015. Pero en los últimos siete años, desde que fue firmado el TLC, se observa un menor dinamismo.
BCR: Exportaciones agropecuarias crecieron 23% en el 2014
![BCR: Exportaciones agropecuarias crecieron 23% en el 2014 Las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 11,618 millones en el 2014.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/2/thumb/flujo/82565.jpg)
Las exportaciones de productos agropecuarios es el segmento más importante dentro de los productos no tradicionales, pues representaron el 36% del total de envíos con valor agregado, informó la autoridad monetaria.
Negocios promovidos por Sierra Exportadora sumaron ventas por S/. 605 millones en el 2014
![Negocios promovidos por Sierra Exportadora sumaron ventas por S/. 605 millones en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/8/thumb/flujo/78963.jpg)
A partir del 2015, se promoverá la industria de innovación en productos como la guanábana, cerezas, destilados de fruta y fortalecimiento de la industria láctea.
Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte
![Perucámaras: Envíos agropecuarios y pesqueros crecen más del 25% en Macro Región Norte](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66932.jpg)
La institución informó que las exportaciones de productos no tradicionales ascendieron a US$ 1,551.5 millones a julio de este año, con lo cual se registró un crecimiento de 16.1% respecto al mismo periodo anterior.
Perucámaras: Exportaciones agropecuarias y textiles crecen más del 20% en Macro Región Sur
![Perucámaras: Exportaciones agropecuarias y textiles crecen más del 20% en Macro Región Sur](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65367.jpg)
Los envíos de dichos sectores alcanzaron los US$ 120 millones y US$ 109 millones, respectivamente. Destacaron la quinua, las alcachofas preparadas o conservadas y el pelo de alpaca o de llama.
Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Centro crecieron 37.1%, según Perucámaras
![Exportaciones agropecuarias de la Macro Región Centro crecieron 37.1%, según Perucámaras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/4/thumb/flujo/54604.jpg)
Los envíos de productos no tradicionales de esta zona alcanzaron los US$ 355.73 millones. Áncash es la región que tiene la mayor participación en las exportaciones totales.
Producción de quinua superará las 60,000 toneladas en el 2014, según Minagri
![Producción de quinua superará las 60,000 toneladas en el 2014, según Minagri (Foto: Minagri)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45030.jpg)
En las ventas al exterior también se espera un aumento significativo en este año, tras proyectar que se exportará más de 25,000 toneladas, frente a las 18,250 que se exportaron en el 2013.