NOTICIAS DE exportaciones textiles
Compartir:
Producción textil de Perú crecería alrededor de 3% este año por una mejor demanda
![Producción textil de Perú crecería alrededor de 3% este año por una mejor demanda La producción textil crecería alrededor de 3% en el 2017. (Foto: Difusión).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/6/thumb/flujo/256772.jpg)
El ministro Olaechea aseguró que esta cifra representaría una recuperación del sector luego de cuatro años a la baja.
Mincetur: Exportaciones no tradicionales crecen 9.7%, ¿qué países compran más al Perú?
![Mincetur: Exportaciones no tradicionales crecen 9.7%, ¿qué países compran más al Perú? Las exportaciones peruanas suman US$ 31,717 millones entre enero y setiembre del 2017, según el Mincetur. (Foto: Difusión).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/6/thumb/flujo/256766.jpg)
El rubro textil continúa con su recuperación al acumular 5% en el periodo enero-setiembre y logra revertir la caída registrada a inicios del 2017, señaló el ministro Eduardo Ferreyros.
Exportaciones peruanas continúan de buena racha al registrar alza de 12% en noviembre del 2016
![Exportaciones peruanas continúan de buena racha al registrar alza de 12% en noviembre del 2016](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/9/4/thumb/flujo/194913.jpg)
Este resultado positivo, por quinto mes consecutivo, se debió principalmente al crecimiento de las ventas al exterior de productos tradicionales, de acuerdo a datos de la Sunat.
Exportaciones peruanas siguen en buena racha y logran alza de 18.8% en setiembre
![Exportaciones peruanas siguen en buena racha y logran alza de 18.8% en setiembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/0/thumb/flujo/180702.jpg)
Pese a un alza en las principales partidas de productos tradicionales y no tradicionales, se registró un descenso de 13.2% en las exportaciones de textiles.
La apuesta del sector textil: a buscar nuevos mercados en medio de la tormenta
![La apuesta del sector textil: a buscar nuevos mercados en medio de la tormenta](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/0/thumb/flujo/140349.jpg)
En febrero último la exportación de confecciones registró su nivel más bajo en 10 años y todo parece indicar que en el 2016 anotará un cuarto año consecutivo de contracción. ¿Hacia dónde apuntarán ahora los empresarios del sector?
Comex: Si industria textil no se somete a una reingeniería estará condenada a desaparecer
![Comex: Si industria textil no se somete a una reingeniería estará condenada a desaparecer](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/6/thumb/flujo/136439.jpg)
El gremio instó a las empresas peruanas a innovar y ampliar su oferta exportable para posicionarse en nuevos nichos con productos de alta gama.
Delegación de 52 empresarios brasileños participarán en Perú Moda y Perú Gift Show 2015
![Delegación de 52 empresarios brasileños participarán en Perú Moda y Perú Gift Show 2015 Los eventos Perú Moda y Gift Show se realizarán en dos fechas en este 2015.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/0/thumb/flujo/90000.jpg)
Solo entre enero y febrero, las exportaciones peruanas a Brasil en el sector textil crecieron 16.2% con relación a similar periodo del año anterior, según el Mincetur.
Perucámaras: Exportaciones agropecuarias y textiles crecen más del 20% en Macro Región Sur
![Perucámaras: Exportaciones agropecuarias y textiles crecen más del 20% en Macro Región Sur](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65367.jpg)
Los envíos de dichos sectores alcanzaron los US$ 120 millones y US$ 109 millones, respectivamente. Destacaron la quinua, las alcachofas preparadas o conservadas y el pelo de alpaca o de llama.
Exportaciones de prendas de bebé cayeron 42.7% en el primer bimestre
![Exportaciones de prendas de bebé cayeron 42.7% en el primer bimestre Solo Colombia incrementó sus pedidos de ropa de bebé en 461.5%. (Foto: Adex)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43531.jpg)
Envíos de ese sector sumaron solo US$ 3.8 millones. Fuerte caída respecto al mismo periodo del año anterior se debería a menor demanda de países vecinos, según Adex.
Se recupera producción de prendas de vestir tras 20 meses de caídas
![Se recupera producción de prendas de vestir tras 20 meses de caídas
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34580.jpg)
La producción en el sector confecciones creció en 1.4% en octubre, cifra positiva que no se veía desde enero del 2012, según el reporte del Ministerio de la Producción.
Maximixe: Las exportaciones textiles caerán 11.9% al cierre del 2013
![Maximixe: Las exportaciones textiles caerán 11.9% al cierre del 2013 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29216.jpg)
La consultora indicó que entre enero y agosto del 2013, los envíos se redujeron en 22.7%, sumando US$ 225 millones. Pero en el 2014 se recuperarían en 2.7%, una vez que estos productos se consoliden en nuevos mercados.
Adex: El costo de producción de las confecciones subiría entre 4% y 5% por medidas del Indecopi
![Adex: El costo de producción de las confecciones subiría entre 4% y 5% por medidas del Indecopi (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29216.jpg)
El gremio exportador advierte que la aplicación de medidas compensatorias a la importación de algodón de EE.UU. incrementará los costos de los textiles. Otro amenaza para el sector -aseguran- es el marco legal que no permite contratar a plazo fijo.
Adex: Los envíos textiles no se recuperarían este año por medidas "proteccionistas" de Indecopi
![Adex: Los envíos textiles no se recuperarían este año por medidas "proteccionistas" de Indecopi (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25440.jpg)
El gremio exportador advierte que los costos de producción de las confecciones peruanas aumentarían si implementan un Derecho Compensatorio a la importación de fibra de algodón proveniente de EE.UU.
Exportaciones del sector textil-confecciones crecerían entre 9% y 10% en el 2013
![Exportaciones del sector textil-confecciones crecerían entre 9% y 10% en el 2013](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19595.jpg)
Tras la caída estacional de los primeros meses, se espera recuperar los pedidos para mayo y junio, aseguró Luis Torres, director de Promperú en el marco del Perú Moda.
ADEX: Las exportaciones de la cadena textil-confecciones cayeron 21% en el primer bimestre
![ADEX: Las exportaciones de la cadena textil-confecciones cayeron 21% en el primer bimestre <strong>Factores internos.</strong> “El sector enfrenta condiciones adversas dentro del país, como la apreciación de la moneda", subrayó ADEX (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19530.jpg)
El sector enfrenta una conyuntura difícil e incierta por la crisis internacional y la mayor competencia, explicó el presidente del gremio, Eduardo Amorrortu.
Confecciones peruanas de punto habrían caído 13.5% descontando envíos a Venezuela
![Confecciones peruanas de punto habrían caído 13.5% descontando envíos a Venezuela <b>Apariencias.</b> Precio promedio por kg de prendas es 50% mayor para V enezuela. (Cortesía)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16197.jpg)
Exportaciones de prendas de vestir sumaron US$ 1,288.5 millones hasta noviembre del 2012, mostrando un “crecimiento” de 6.4%, pero los envíos a los siete primeros destinos del rubro no están en su mejor momento.
KPMG: Los textiles peruanos deben aprovechar los nichos del mercado chino
![KPMG: Los textiles peruanos deben aprovechar los nichos del mercado chino <strong>Cambio de rumbo.</strong> "Venezuela ya no es atractivo por sus problemas", dijo.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15012.jpg)
César Alva, gerente senior de Comercio Exterior y Aduanas de KPMG, recomendó a los empresarios del sector apostar por una mayor selectividad y variedad en sus prendas. El camino está en “distinguirse del producto en masa” que ofrece China.
Eduardo Ferreyros: "Se deben fortalecer agencias como el Senasa"
![Eduardo Ferreyros: "Se deben fortalecer agencias como el Senasa" Eduardo Ferreyros señaló que las agroexportaciones son las más beneficiadas por el TLC con UE (Video:Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/4/thumb/flujo/4335.jpg)
El gerente general de ComexPerú consideró necesario aumentar el presupuesto de las instituciones técnicas que abren mercados a nuestros productos, como Digesa y el Instituto Tecnológico Pesquero.