Compartir:
La aparición de esta obra supuso “una ruptura y se ha convertido en un clásico de la etnohistoria andina”, a partir de una toma de posición rigurosa que buscó profundizar “en el otro lado de la historia: la de los vencidos y marginados”.