NOTICIAS DE proyecciones
Compartir:
BBVA Research eleva proyección de crecimiento de Perú a 3.9% para el 2016

Último reporte del banco da cuenta de los factores que influirán en este resultado como son la moderación en el empuje minero y el ajuste del gasto público anunciado por el Ejecutivo, entre otros. Para el 2017, espera un aumento de la economía peruana en torno al 4.1%.
BCR: Panorama económico actual y proyecciones hasta el 2018

FOTOGALERÍA. El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó el pasado 8 de setiembre el Reporte de Inflación, en el que incluye las proyecciones macroeconómicas que sustentan las decisiones de política monetaria del BCR y los factores de riesgo que pueden desviar estas proyecciones. Aquí presentamos las principales proyecciones que hace la entidad hasta el 2018.
Ecuador está oficialmente en recesión

Informe de LAECO señala que si bien en el segundo trimestre la contracción de las importaciones permitió reducir el déficit en cuenta corriente de Ecuador, el acumulado del desequilibrio en el 1T llega a US$ 1,196 millones.
Aumenta el riesgo de destitución de Dilma Rousseff

El mundo de la política brasileña, señala LAECO, seguirá bastante lento en comparación con las demandas de los agentes para la recuperación de la confianza. Se espera un largo proceso para la solución del destino del mandato presidencial.
Conozca las proyecciones económicas para el 2016

FOTOGALERÍA. La Alianza Latino Americana de Consultorías Económicas presentó las proyecciones para las economías de la región durante el 2016 y entre las cuales figuran proyecciones de Macroconsult para Perú. Lo más resaltante es que se recuperará la inversión privada, pero continuará bajo el consumo. Aquí los índices.
Los países con las mejores y las peores proyecciones de PBI para este año

FOTOGALERÍA. La economía del mundo crecerá 2.9% este año, según Economist Intelligence Unit (EIU). En el 2014, se estima que el PBI mundial avanzó 2.5%. Vendrían mejores tiempos para EE.UU., aunque la eurozona y Japón se mantendrían débiles, mientras que China se desaceleraría a 7%. Conozca los países que presentarían los mejores y peores comportamientos.