NOTICIAS DE sector construcción de Perú
Compartir:
Ingreso promedio mensual de trabajadores en Lima aumentó 2.4% entre mayo y julio

El ingreso por trabajo en el sector Manufactura aumentó en 7.7% por mejor calificación, mientras que en Construcción subió 4.5%.
INEI: Junio tuvo un alza de 7.4% en empleo del sector Comercio pero cayó 5.3% en Construcción

En el trimestre móvil mayo-junio-julio del 2017, la población ocupada de Lima Metropolitana aumentó en 2.1%, que es el nivel más alto de los últimos 12 meses, según el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
MVCS: Fernando Laca deja el OTASS para ser el nuevo viceministro de Construcción

El ingeniero civil egresado de la Universidad Ricardo Palma reemplazará en el cargo a la ahora ministra Fiorella Molinelli.
Precor posterga instalación de planta en parque industrial La Chutana hasta el 2021

“La venta corporativa se ha desacelerado por la disminución de la inversión extranjera en el Perú, cobrando protagonismo la venta a través de sus canales de distribución, la cual se centra en la autoconstrucción”, dice Gianfranco Boggio de PMP Holding, a la que pertenece Precor.
Inversionistas despiertan su apetito por los FIRBI y FIBRA, ¿salvavidas para la construcción?

Durante 10 años, la rentabilidad que generen estos instrumentos gozarán de una tasa preferente del 5% del Impuesto a la Renta y ya no será de 28%, explicó Roberto Polo de PwC.
Capeco: Se necesitan US$ 100 millones para planes urbanos de principales ciudades

Según Guido Valdivia de Capeco, se necesitan US$ 70,000 millones en créditos hipotecarios para los próximos 20 años, es decir US$ 3,500 millones por año, para formalizar la construcción de viviendas.
Deutsche Bank asigna calificación “comprar” a Cementos Pacasmayo

El fuerte repunte de la actividad económica del Perú, sobre todo con miras a las elecciones presidenciales en 2016, debería favorecer a los volúmenes de cemento, dijo el banco alemán.