NOTICIAS DE Sutep
Compartir:
Basombrío: simpatizo con la causa de los maestros, salario base era miserable

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, antes de iniciar su presentación en el Congreso, desafió a cualquiera que diga o demuestre que llamó a los maestros ‘terroristas’.
Ministra de Educación habría presentado su carta de renuncia

Según Canal N, la ministra de Educación renunció a pocas horas de reunirse con profesores ligados al Sutep.
Minedu: Las clases empezarán completamente en los colegios de Cusco desde el lunes

Marilú Martens, titular del sector, explicó que la misma situación ocurrirá en Pasco, Lima Provincias y Lambayeque con los que se suscribió un acuerdo el último jueves. Hoy continúan las reuniones con dirigentes de Tumbes, Arequipa y de otras regiones.
¿Por qué están en huelga los docentes?

La huelga de los docentes, que se inició hace varias semanas, perjudica a 1.5 millones de escolares a nivel nacional según la ministra de Educación. Gobierno rechaza violencia en protestas y la inscripción de cerca de 5000 maestros al padrón electoral del Movadef.
Minedu sostiene que más del 90% de profesores rechazó el paro del Sutep

El Ministerio de Educación resalta que los salarios de los profesores se han incremento en un promedio de 40% durante los últimos tres años, con una inversión de S/. 3400 millones. Unos 55,000 maestros han resultado beneficiados.
Sutep acata paro para exigir aumento de sueldos

Hammer Villena, secretario general del gremio, pidió un piso salarial de 2.310 nuevos soles, esperan reunirse con ministro Jaime Saavedra.
Macroconsult: Minedu debe mejorar su capacidad operativa para aplicar reforma

Alrededor de 100 mil maestros deberán ser evaluados anualmente, si el Ministerio de Educación desea culminar la evaluación de todos los maestros del país en lo que resta del presente gobierno, refirió la consultora.
Toledo: "No veo razón para interpelar a la ministra Patricia Salas"

El expresidente calificó de “sensata” la nueva Ley de Reforma Magisterial. Además, sugirió al Gobierno levantar el estado de emergencia en Cajamarca para poner a prueba la real voluntad de diálogo de Gregorio Santos.
Implementar la nueva ley magisterial podría demorar más que la anterior

Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que el Ministerio de Educación no tiene suficiente capacidad de gestión y esa carencia se ahondará cuando el 100% de los profesores entre al nuevo régimen de inmediato.
La Ley de Reforma Magisterial no garantiza la exclusión del Sutep de las evaluaciones

Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que la Ley General de Educación dicta el derecho del sindicato a participar en el proceso de evaluación de profesores, de modo que la reforma magisterial debe derogar ese artículo.
¿Los sindicatos deberían intervenir en la evaluación de los profesores?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.
Oposición alista interpelación contra Patricia Salas por anular la Carrera Magisterial

Adicionalmente se prepara una acusación constitucional contra la ministra de Educación, afirmó el legislador Mauricio Mulder.