NOTICIAS DE telefonía
Compartir:
Osiptel: Uso de WhatsApp y Facebook Messenger subió 369% en los últimos dos años

Encuesta del ente regulador reveló que el 90% de los hogares rurales hasta el 2016 tiene acceso a la telefonía móvil, pero ello no implica que se tenga cobertura. Más detalles de la pesquisa aquí.
Ingresos de TdP cayeron 3.7% en el 2016 afectados por negocios tradicionales

Movistar mantuvo en el 2016 el liderazgo del mercado de servicios fijos con 2.28 millones de líneas, pero redujo sus accesos móviles en 7.7% respecto al 2015.
Desde hoy se pone en marcha identificación biométrica para nuevas líneas prepago

Las empresas de telefonía no podrán vender líneas prepago si no cuentan con sistemas biométricos de identificación.
Osiptel: Propuesta para regular neutralidad de red garantiza libertad de elección de usuarios

El plazo para la recepción de comentarios a la propuesta, que originalmente vencía el 9 de octubre, fue ampliado en 30 días, informó el Osiptel.
Era un sueño tenerlo en casa y ahora todos lo llevan en el bolsillo: la evolución de la telefonía

Especial 25 años de Gestión. Al iniciar la década de los noventas, solo el 3% de los hogares tenía un teléfono fijo y el celular recién aparecía. Ahora la línea fija ha caído en desuso ante la explosión de los 30 millones de celulares en el mercado peruano.
Osiptel: 64,000 usuarios de telefonía móvil cambiaron de operadora en abril

A diez meses desde que se relanzó el mecanismo de portabilidad móvil, más de 377 mil usuarios cambiaron de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Inversión de Telefónica en América Latina suma más de US$ 139,570 millones en 25 años

La española Telefónica inició operaciones en América Latina hace 25 años y hoy opera en 14 países de la región, señaló el CEO de Telefónica Hispanoamérica, Eduardo Caride, en el marco del Mobile World Congress (MWC) que se inicia este lunes en Barcelona.
Inversiones de Telefónica en el Perú sumarán US$ 1,800 millones entre 2014 y 2016

inPerú Europa 2014. El presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Javier Manzanares, dijo que las infraestructuras del siglo XXI son las de Telecomunicaciones y está comprobado que su despliegue permite una mejora de productividad en todos los demás sectores de la economía.
Es poco lo que se ha avanzado para eliminar el roaming con Chile

En agosto del 2010, Chile y Perú acordaron un protocolo para constituir mesas de trabajo para abordar tres temas, uno de ellos buscaba eliminar el roaming fronterizo entre Tacna y Arica, sin embargo, es poco lo que se ha avanzado.
Smartphones y tablets serán claves en crecimiento de industria mundial de viajes en próximos 10 años

Según el estudio de Oxford Economics , se estima que 3 de cada 10 usuarios utilizarán sus dispositivos para agendar o comprar servicios de viaje.
Ejecutivo obligará a municipios a otorgar permisos para instalación de antenas de telefonía

El Gobierno presentó proyecto de ley al Congreso para la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones. Esta iniciativa se suma a la ley marco de Asociaciones Público Privadas presentada a inicios de año.