FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
¿Buscas que te paguen por vivir fuera de tu país? En estas siete ciudades es posible
FOTOGALERÍA. Para algunos seguramente sonará como un sueño, pero es cierto: hay ciudades que pagan a extranjeros por ir a vivir a su territorio. Y aunque los motivos son diversos, en varios casos hay una razón dominante: se trata de un recurso sumamente eficiente para reactivar la economía de un lugar. Una persona con deseo de conocer un lugar nuevo, con curiosidad, entusiasmo y cierta cantidad de dinero: la fórmula perfecta para comenzar a mover el mecanismo de la interacción social. A continuación te compartimos una lista de 7 ciudades en la que esto no es un sueño, sino una realidad.
Ponga, Asturias. Si nunca habías oído hablar de esta ciudad española, quizá se deba justo a que se están quedando sin habitantes. Razón más que suficiente para echar a andar una política pública de “repoblamiento”. Si eres joven, tienes pareja y ambos quieren cambiar de aires por un tiempo, existe la posibilidad de que el gobierno local les pague hasta 3 mil euros por vivir en la ciudad. Y si con el paso del tiempo deciden quedarse y tener hijos, por cada uno recibirán otros 3 mil euros. (Foto: Wikipedia)