El BCR cumplió quince meses sin modificar su tasa clave
La autoridad monetaria la congeló en 4.25%. Argumentó que su decisión responde a que la inflación viene descendiendo y el crecimiento económico está alrededor de su potencial.
Perú colocó bonos por US$ 51 millones ante fuerte demanda
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que los bonos vencen el 12 de septiembre del 2023 a una tasa de rendimiento del 4.78%.
Fernando Andrade presidirá la Comisión de Economía del Congreso
El parlamentario fue designado para el cargo por Perú Posible, que integra la bancada de Alianza Parlamentaria. El congresista Luis Galarreta insistió en que Alianza para el Gran Cambio debería seguir al mando.
Yahoo podría reevaluar uso del dinero proveniente de acuerdo con Alibaba
La empresa estadounidense detalló que su nueva presidenta ejecutiva, Marissa Mayer, ha comenzado a revisar la estrategia de la firma a futuro.
Embargaron los bienes del abogado de Abimael Guzmán
La medida contra Alfredo Crespo responde a que este no cumplió con pagar una reparación civil al Estado por terrorismo.
El oro subió por esperanzas de alivio en China
El metal para entrega en diciembre terminó a 1,620.20 dólares la onza en Estados Unidos.
Los bancos seguirán cobrando por membresía a tarjetas de crédito
La SBS descartó que este pago se vaya a suprimir, porque deriva de un cobro impuesto por las operadoras internacionales a las entidades bancarias.
La BVL cayó en línea con precios de los metales básicos
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.11% al término de sus operaciones. Con este resultado registra un alza de un 1.4% en lo que va del año.
Reforma tributaria puede ser acusada de inconstitucional
Silvia Cachay -tributarista del Estudio Payet, Rey, Cauvi- sostuvo que las normas de elusión ponen riesgo la seguridad jurídica del país y que el Ejecutivo se excedió con las facultades otorgadas por el Congreso.
Ministros sustentan en el Congreso pedido de facultades del Ejecutivo
El titular de Defensa descartó modificar ley de ascensos en las FFAA y el del Interior dijo que se busca dar mayor capacidad operativa a la Policía para enfrentar al crimen. Sesión pasó a ser reservada.
El cobre bajó en Londres, pero subió en Estados Unidos
En la capital británica, el metal rojo se negoció a 7,534 dólares la tonelada, mientras que en Nueva York llegó a 3.4250 dólares la libra.
El S&P 500 avanzó por quinta jornada consecutiva
En tanto, el promedio Dow Jones retrocedió un 0.08%, mientras que el índice Nasdaq sumó un 0.25%.
BBVA Research: El nuevo sol tiene espacio para una mayor apreciación
En una evaluación de mediano plazo, los fundamentos que apoyan la tendencia de la moneda local a fortalecerse no han variado, señaló la entidad.
El dólar cerró estable tras intervención oficial
La moneda estadounidense se mantuvo en 2.617 unidades soles la venta al término de sus operaciones.
Inversiones peruanas en Brasil ascienden a US$ 900 millones
El embajador de Perú en Brasil, Jorge Bayona, sostuvo que lideran los negocios en sectores como lácteos y banca. Dijo que las inversiones están al alza debido a la confianza en la estabilidad económica de Perú.
Cusco lidera ranking sudamericano de las ciudades más maravillosas del planeta
En la lista regional del concurso organizado por la fundación New 7 Wonders también aparece Lima, en la casilla 16.
Las bolsas europeas cierran cerca de su mayor nivel del 2012
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.45%, a 1,101.01 unidades.
Gobierno pide "señales claras" a Cajamara para levantar estado de emergencia
El jefe del gabinete, Juan Jiménez, se pronunció sobre el pedido de los facilitadores y aclaró que deben existir garantías para que se tome esa decisión.
El superávit comercial de Perú se redujo un 50% en junio
El país registró un saldo comercial positivo de 442 millones de dólares en el sexto mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática.
Implementar la nueva ley magisterial podría demorar más que la anterior
Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que el Ministerio de Educación no tiene suficiente capacidad de gestión y esa carencia se ahondará cuando el 100% de los profesores entre al nuevo régimen de inmediato.
El MTC garantiza viabilidad del aeropuerto de Chinchero
El Ministerio de Transportes indicó que para formular el proyecto se ha cumplido con los requisitos técnicos mínimos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional.
La SBS autorizó conversión de Edpyme Proempresa en financiera
La entidad indicó que la firma ha cumplido con los requisitos establecidos en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica para lograr la modificación.
Multan a Google tras ser acusado de violar privacidad de usuarios
La firma estadounidense era investigada de usar las “cookies” para aprovecharse de la información generada por el navegador Safari de Apple en los iPhone y iPad.
Nokia vende patentes para compensar pérdidas
La firma finlandesa se encuentra inmersa en un masivo programa de reestructuración con el objetivo de detener sus malos resultados.
Arequipa y Moquegua contarán con planta de etano "en tiempos más cortos"
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, ratificó que el proyecto entraría en funcionamiento en el 2015. Advirtió que el país debe acelerar su construcción, pues en EE.UU. se encontró un tipo de gas barato que puede traer abajo el precio del gas peruano.
El precio del dólar se mantiene estable en apertura
El tipo de cambio inció esta mañana sin variación, situándose en 2.680 en las ventanillas de los principales bancos.
FAO: Se vendría una crisis alimentaria ante alza de precios
La agencia alimentaria de la ONU afirmó que hay más potencial de que ocurra una crisis alimentaria similar a la del 2007-2008. Su Índice de Precios de Alimentos, luego de caer durante tres meses, registró un alza de 12 puntos en julio.
¿Está bien que Indecopi haya prohibido a los hospitales cobrar por servicios que dan como clínicas?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.
El desempleo en Grecia toca nuevos máximos
La tasa de desocupación en el país europeo se elevó a 23.1% en mayo, índice que representa a más de 1.14 millones de griegos.
El BCE destaca riesgos bajistas para la economía de la eurozona en informe
Las expectativas de inflación en el bloque siguen firmemente ancladas en línea con el objetivo del consejo de gobierno de mantener las tasas cerca pero por debajo del 2% a medio plazo, dijo el organismo.
Samsung no considera comprar RIM o licencia de BlackBerry
La estrategia de la empresa surcoreana de fabricar teléfonos con múltiples plataformas elevó las especulaciones de que podría llegar a algún tipo de acuerdo con Research in Motion.
La OPEP ve riesgo de menor demanda de petróleo en el 2013
Para la organización, el potencial riesgo a una baja en los pedidos de ese recurso tiene mayor probabilidad en el pronóstico que un alza.
Estados Unidos: Caen solicitudes de subsidios de desempleo
Los pedidos bajaron en 6,000 la semana pasada, a una tasa ajustada estacionalmente de 361,000.
BBVA: Economía de la zona euro solo crecerá el 0.3% en 2013
El bloque se recuperará más lentamente de lo previsto, sin descartar que la recesión se prolongue un año más debido al mantenimiento de las tensiones financieras, señaló el banco.
Cateriano: No se liquidará Caja Militar-Policial
El ministro de Defensa dijo creer que el tema pensionario debe ser tratado con criterios técnicos.
Enfen: Disminuye intensidad de El Niño en la costa peruana
La evolución de la temperatura del aire y del mar tiende a normalizarse en lo que queda del invierno y primavera, precisó Enfen. Según los agroindustriales, lo peor ya pasó.
Hay más de 20 medianas empresas para cotizar en BVL
Compañías cumplen con requisitos para acceder al Mercado Alternativo de Valores creado recién por la SMV. Algunas de ellas estarían esperando mejor contexto externo para entrar.
Desaprobación presidencial toca el 44% en agosto
La primera dama ve caer su popularidad aunque más levemente. Además, el 47% de la población ve como positivo el primer año de gestión de Ollanta Humala, aunque la mitad del país no escuchó su Mensaje a la Nación por 28 de julio.
La mitad de peruanos tiene poca esperanza en el Gobierno
Sin embargo, un 35% de ciudadanos dijo tener mucha confianza en que la situación del país será mejor que ahora al término de la actual administración, revela sondeo de Datum.
El 48% de peruanos cree que su situación mejorará dentro de un año
Mientras que un 41% estima que la inversión privada aumentará en los próximos doce meses, según sondeo de Datum.
¿Debemos reprimir o expresar las emociones ante los jefes?
Luis Felipe Calderón, profesor asociado de Esan, recomienda hacer una evaluación ‘consciente’ previa de los sentimientos, y determinar cuándo y cómo expresarlos.
El 70% de peruanos no se siente protegido por la Policía
Desde enero de este año, sensación de inseguridad aumentó en un 2%, según última encuesta nacional de Datum.
Guillermo Grellaud: “El Gobierno restringe la inversión en tecnología”
El tributarista sostuvo que las nuevas disposiciones establecidas en el DL Nº 1124 representan una traba para la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, tal como el limitar al 10% de los ingresos el gasto deducible para calcular el IR.
La Ley de Reforma Magisterial no garantiza la exclusión del Sutep de las evaluaciones
Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, explicó que la Ley General de Educación dicta el derecho del sindicato a participar en el proceso de evaluación de profesores, de modo que la reforma magisterial debe derogar ese artículo.
El 42% no respalda continuidad de Patricia Salas en el Ministerio de Educación
Solo 23% de peruanos opina que ha sido un acierto mantener a la actual Ministra en la cartera de Educación, según encuesta de Datum.
Por qué contar la vida personal en el trabajo no es buena idea
La incomodidad de “decir de más” en el trabajo se debe a dos tipos de percepciones sobre cómo manejar la vida privada. ¿Sabe cuál es el límite?