Ingresos por Impuesto a la Renta caen 9.4% en julio por menores pagos de la minería
La recaudación tributaria total creció solo 0.4% anual el mes pasado. El impacto de los menores ingresos de las exportaciones mineras fue compensado ligeramente por los sectores no primarios, explicó la Sunat.
Mariano Rajoy pedirá a la Unión Europea que no exija visa a los colombianos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su par español le dio la noticia por teléfono. “Los colombianos tenemos derecho a sentarnos en cualquier lugar del mundo sin visa”, dijo en un evento.
Segundo tramo de aumento salarial para la PNP deberá darse en diciembre
El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo que al terminar este segunda parte, los miembros de esta institución estarán recibiendo 80% más que en el 2012. Los cinco tramos de aumentos deben terminar el 2016.
Nueva escala salarial de inspectores laborales sería entre S/. 2,000 y S/. 11,000
Nancy Laos, ministra de Trabajo, dijo que el MEF aprobaría la nueva política remunerativa de la Sunafil la próxima semana. Pidió calma a los fiscalizadores del sector, que anunciaron una huelga para el próximo lunes.
CEO de Nvidia: Estamos esforzándonos para hacer de la Surface 2 un éxito
Nvidia también brindó sus procesadores para la Surface RT, pero las ventas no han despegado. En la Surface 2, según la firma de procesadores, se incluirán aplicaciones que debieron estar en la primera tableta.
Línea 6 del Metro de Lima que unirá Independencia y Surco se construirá en el 2014
El MTC publicó hoy una norma que incorpora una línea más a las cinco trazadas hasta ahora, de las cuales solo una etapa –que une Villa El Salvador y La Victoria– funciona. El primer tramo de la Línea 6 operaría el 2016.
BBVA: “Perú y Chile exhiben una situación fiscal envidiable frente a debilidad externa”
El banco prevé que la crisis externa generará un escenario negativo en la recaudación fiscal de América Latina, especialmente para Brasil. Pero dos países tienen más posibilidades de adoptar políticas fiscales expansivas.
Empresas peruanas baten récord en emisiones de deuda corporativa internacional
G de Gestión. En el primer semestre del 2013, se regristró una cifra cercana a los US$ 5,000 millones. Casos como el de Cálidda son prueba del interés que el mercado tenía por los papeles peruanos a inicios del año.
Minsa: Nuevas remuneraciones del sector salud se han hecho con prudencia fiscal
El personal de enfermería concluyó su huelga tras aprobar un aumento de S/. 1,000, integrando incentivos, que serán pensionables. Los médicos tendrán el mismo esquema de “ordenamiento”, dijo la ministra Midori de Habich.
IBM desarrolla nuevo sistema de cómputo que imita procesos del cerebro humano
El proyecto SyNAPSE comenzó en el 2006 y, este año, la firma está creando un lenguaje de programación para aplicaciones que imitan la habilidad del cerebro humano de comprender lo que le rodea y responder a ambigüedades.
Estados Unidos reabrirá embajadas en África y el Medio Oriente este domingo
De un total de 19 misiones hoy sin actividad, solo continuará cerrada la embajada en Saná, la capital de Yemen. Desde el domingo pasado, las embajadas han permancido cerradas por una amenaza de Al Qaeda.
BBVA: Perú liderará crecimiento en la región pese a menor proyección del PBI
El país crecería 5.8% este año, pero tendrá un mejor desempeño de Chile (4.2%) y Colombia (4.1%). Juan Ruiz, economista jefe para América del Sur, considera que la región está preparada para afrontar la crisis internacional.
“Perú tiene una economía sólida porque trabajamos de manera responsable”
Ollanta Humala destacó la baja tasa de inflación del Perú y el trabajo de su administración para atender demandas de maestros, médicos y de las fuerzas del orden, frente a las difíciles perspectivas de la economía global.