• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Italia: Gobierno gana votos de confianza para presupuesto

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Presupuesto.</strong> Italia se encamina a un alza de impuestos. (Reuters)

El presidente Giorgio Napolitano tiene como propósito aprobar las leyes presupuestarias antes del fin del mandato del actual Gobierno.

Las inversiones mineras aumentaron 23.8% entre enero y agosto

  • Economía
  • 1
  • 21/11/12
<strong>Apuestas.</strong> Las inversiones mineras suman más de US$ 5,000 millones en el año. (Referencial)

Yanacocha ocupa el primer puesto con US$ 740 millones, seguida de Chinalco (US$ 613 millones) y Xstrata Tintaya (US$ 565 millones).

Alan García: El Gobierno está "malogrando el mercado" del Gasoducto Andino del Sur

  • Economía
  • 4
  • 21/11/12
<b>Estado.</b> García criticó la participación de Petroperú en concesiones.
Play

El expresidente de la República advirtió que la construcción del ducto de etano en la costa ahuyentaría a los inversionistas del gasoducto andino. “No hay que dar señales contradictorias porque se pasa la oportunidad”, exhortó.

Produce: Actualmente operan 1,765 cooperativas a nivel nacional

  • Economía
  • 21/11/12
<strong> A registrarse. </strong> Produce anuncia el Primer Directorio Nacional Virtual de Cooperativas (Foto: Cortesía)

Según información del ministerio, el 45.6% de estas organizaciones se concentra en Lima, seguido de Puno (7.4%), Junín (5.9%) Arequipa (5.7%) y Callao (4.2%).

METIS GAIA: "Comercio con Brasil crecerá más de 100% en próximos cinco años si se aplican estrategias más efectivas"

  • Economía
  • 1
  • 21/11/12
<strong>Trabajo.</strong> La firma recomendó a los empresarios una mayor proactividad. (USI)

Para la consultora, el comercio y las inversiones bilaterales entre Perú y Brasil actualmente están muy por debajo de su potencial. Exhortó al Mincetur a esforzarse para lograr un TLC bilateral.

Scotiabank reitera que el tipo de cambio caerá a 2.49 el próximo año

  • Economía
  • 21/11/12
<strong> Desdolarización. </strong> A nivel de créditos, el proceso se ha frenado desde el 2009 (Foto: USI)

Según el banco, el superávit comercial y la desdolarización interna tendrán un menor impacto en la caída del dólar, mientras que los flujos de capital están cobrando mayor importancia.

Morón: El crédito puede seguir creciendo en Perú, pero nada garantiza que no se otorguen más préstamos a deudores

  • Economía
  • 1
  • 21/11/12
<b>Precaución.</b> Las medidas de encaje tratan de curarnos en salud, dijo Morón.
Play

El exviceministro de Economía y catedrático de la U.Pacífico calculó que el tamaño del crédito es de 30% respecto al PBI y todavía habría margen para llegar al 40%. Sin embargo, advirtió que “los clientes ya no son tan buenos” y nada garantiza que el sistema financiero les siga prestando.

Borrell asegura que Europa atraviesa un proceso de desintegración

  • Economía
  • 21/11/12
(Foto: Reuters)

La crisis de la zona euro ha demostrado que el bloque no comparte una “cultura común”, sostuvo el ex presidente del Parlamento Europeo.

Scotiabank advierte una desaceleración de la inversión minera a partir del 2013

  • Economía
  • 1
  • 21/11/12
<strong> Proyecciones. </strong> La contribución de la inversión minera al PBI será menor, según Scotiabank (Foto: USI)

Los capitales dirigidos a la minería -informó el banco- crecerán 8% en el 2012 y 7% durante el próximo año, mientras que en el 2011 y 2010 el avance fue de 77% y 44%, respectivamente. “Será difícil superar los niveles récord de años anteriores”, señaló el informe.

Sunat incrementa control del pago de detracciones para transporte interprovincial

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>  Recaudación. </strong> El control del sistema de detracciones busca incrementar los niveles de recaudación y ampliar la base tributaria.

Como parte del Plan Anual de Fiscalización 2012, el control del depósito de detracciones se realiza en los Puestos de Control de la Sunat y en las Garitas de Peaje de todo el país.

Scotiabank: Perú puede crecer 7% en el 2013 si el entorno internacional es favorable

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Proyecciones.</strong> La economía no será "plenamente afectada" por una crisis.

El banco sostiene que el crecimiento de la economía viene fluctuando alrededor el 6%. Además, el próximo año no se sentiría un impacto de una crisis externa.

Acuerdo de rescate griego podría lograrse el lunes

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Por presupuestos.</strong> Merkel no descarta nuevas reuniones de los líderes europeos. (Reuters)

Así lo sostuvo la canciller alemana, Angela Merkel, quien -sin embargo- descartó la idea de que audaces acciones podrían resolver la crisis europea de la noche a la mañana.

Alan García: "Si hay un BCR inteligente en el continente, ese es el peruano"

  • Economía
  • 5
  • 21/11/12
Play

El expresidente manifestó que el sol es la moneda que menos se ha devaluado de la región, y eso demuestra la eficacia del trabajo del ente emisor, pues de otra manera el Perú no podría exportar nada.

Merkel: El déficit griego se compensaría con ayuda y tasas bajas

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Cita.</strong> Merkel sostuvo una reunión con los ministros de Finanzas europeos. (Reuters)

Para la canciller de Alemania, las garantías del fondo de rescate europeo podrían aumentarse en 10,000 millones de euros e indicó que su país asumiría su parte.

Juan Jiménez: Solo una mínima parte la inversión minera en Perú presenta conflictos

  • Economía
  • 21/11/12
(Foto: Andina)

El jefe del gabinete aseguró que la cartera minera de US$ 53 mil millones presenta algunas controversias ambientales o de otra índole, pero que éstas son reducidas. Exhortó a las autoridades regionales a sumarse en la resolución de conflictos.

Deutsche Bank cree que la zona euro permanecerá intacta

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Posición.</strong> El banco dijo creer que la zona euro estará estable, pero aburrida. (Reuters)

El co-presidente ejecutivo del banco consideró que las posibilidades de que algún país deje el bloque habían disminuido.

Banco de España advierte de riesgos para objetivos de déficit para el 2012 y el 2013

  • Economía
  • 21/11/12
<strong>Advierte.</strong> El Banco de España no descartó nuevas desviaciones en la economía española. (Reutes)

El cumplimiento de las metas dependerá de que las numerosas medidas tributarias con efecto en el último trimestre del año acaben rindiendo los réditos esperados, dijo la entidad.

Castilla: Presupuesto 2013 apuesta por la innovación, inclusión económica y el agro

  • Economía
  • 4
  • 21/11/12
<b>Proyecto.</b> El fondo de inclusión económico se focalizará en inversiones en las zonas más pobres, dijo Castilla. (Reuters)

El ministro de Economía informó que el Gobierno ha establecido tres fondos nuevos que se nutren de trabajos de investigación y apuntan a potenciar estos aspectos. Sobre el agro, argumentó que se proveerá infraestructura de riego tecnificado.

En primer trimestre se eliminan aranceles en Alianza del Pacífico

  • Economía
  • 21/11/12
(Foto: Manuel Melgar)

El viceministro Carlos Posada estima que la supresión de barreras sanitarias podría darse en el transcurso del próximo año. Se estudia posibilidad de estandarizar tiempos de trámites.

Mineras pagarán más por utilización del agua desde el 2013

  • Economía
  • 1
  • 21/11/12

Los que tengan mejores ingresos deberán pagar una mayor retribución por el uso del agua, así como los que más contaminen las fuentes de recursos hídricos, afirmó el jefe de la ANA, Hugo Jara.

“Desaceleración de China no se solucionará al incrementar el consumo interno”

  • Economía
  • 21/11/12
<b>Más productiva.</b> Mano de obra debe reforzar su calidad para demandar sueldos aún más altos en China, según Koo,
Play

Richard C. Koo, economista jefe del Nomura Research Institute, explicó que la clave para recuperar el equilibrio del gigante asiático es asegurar una mano de obra más educada y productiva con sueldos cada vez más altos, lo cual no excluye el crecimiento de la inversión privada.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones