• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Viernes, 16 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Valdivieso sobre Schydlowsky: "Un señor que está sentado en el Gobierno no le puede decir a las AFP dónde invertir"

  • Economía
  • 6
  • 27/12/12

El presidente de la Asociación de AFP desmintió al jefe de la SBS de que en el extranjero no haya oportunidades de inversión. Increpó que las AFP invierten más del 11% de su portafolio en infraestructura en el país y que es el Gobierno quien no anuncia más proyectos.

ProInversión: En el 2013 se concretarían compromisos de inversión por US$ 8,000 millones

  • Economía
  • 27/12/12
<strong>Acumulado.</strong> Los montos de compromisos de inversión llegaron a US$ 1,000 millones el 2012. (Difusión)

La entidad indicó que hay varios proyectos en cartera, entre ellos la Línea 2 del Metro de Lima y el aeropuerto de Chinchero. Este año la cifra llegó a US$1,000 millones.

Los republicanos consideran que aún hay tiempo de evitar el "abismo fiscal"

  • Economía
  • 27/12/12
<strong>Apreciación.</strong> Los republicanos buscarían aplazar la fecha de vencimiento de las reformas fiscales (Foto: Reuters)

El máximo representante del partido en el Senado, Mitch McConnell, aseguró que la crisis no es inminente, pero advirtió que no darán un cheque en blanco a los republicanos.

Perú cerraría el 2012 con una inflación de 2.70%, dentro del rango meta del BCR

  • Economía
  • 27/12/12
<strong>Dato.</strong> Inflación peruana sería una de las más bajas de la región este año.

Solo en diciembre, el índice de precios al consumidor se habría elevado un 0.33%, según analistas consultados por Reuters.

EE.UU.: Cámara de Representantes sesionará desde el domingo por "abismo fiscal"

  • Economía
  • 27/12/12
<strong>Decisiones.</strong> Asesor de alto rango habría pedido a los representantes republicanos volver a Washington. (Reuters)

Los líderes republicanos se mantendrían en sesión hasta el 2 de enero -día en el que culmina el periodo parlamentario-, a fin de tomar una decisión final.

La diferencia entre la comisión de Habitat y las demás AFP sería amplia

  • Economía
  • 4
  • 27/12/12
<strong>Decepción.</strong>

En base a una simulación, el exviceministro de Economía Eduardo Morón estimó la diferencia entre las comisiones que cobrará la AFP ganadora de la subasta y las demás administradoras del mercado. Aquí el resultado.

Alemania crecerá "decentemente" en el 2013

  • Economía
  • 27/12/12
(Reuters)

El ministro de Finanzas alemán aseguró que la situación económica de su país es mejor de lo que el Gobierno creía pues, entre otros factores, “los negocios con Estados Unidos y Asia son más fuertes”.

Eduardo Morón: “Las nuevas comisiones de las AFP serían más caras que antes de la reforma”

  • Economía
  • 5
  • 27/12/12

El exviceministro de Economía rectificó a la SBS: al momento de la jubilación, las AFP que no ganaron la licitación cobrarían entre 2% y 28% más que con el antiguo sistema por flujo. Sólo dos serían más baratas si rentabilidad es baja (5%). Vea el comparativo.

Las economías más grandes y más endeudadas del mundo

  • Economía
  • 2
  • 27/12/12
<b>¿Sostenible?</b> Asia, Europa y Estados Unidos siguen enditándose a altos porcentajes de su PBI (Imagen: The Economist)

Japón encabeza la lista, con una deuda total que sobrepasa el 400% de su PBI. En América Latina, Brasil es el único país que figura, entre los últimos lugares del ranking, y su deuda es de 148%.

ADEX: Las exportaciones crecerían 6.1% en el 2013

  • Economía
  • 2
  • 27/12/12

Se trataría de uno de los índices de expansión más bajos de los últimos años. La recuperación del sector tradicional lideraría el avance.

Estados Unidos: Confianza del consumidor toca mínimo de cuatro meses en diciembre

  • Economía
  • 27/12/12
(Reuters)

El índice elaborado por Conference Board retrocedió a 65.1 puntos, desde la cifra revisada de 71.5 en noviembre.

“La responsabilidad social debe ir de la mano de la gestión de la comunicación”

  • Economía
  • 27/12/12
<strong>Anticipación.</strong> "El factor tiempo es muy importante”, resaltó Ramírez
Play

Julianna Ramírez, docente de ESAN, resaltó la importancia del diálogo con la comunidad antes, durante y después de implementar un plan de RSE, que debe responder a metas de largo plazo.

Carlos Parodi: “Perú crecería entre 3.5% y 4% el próximo año por ‘abismo fiscal’ de Estados Unidos”

  • Economía
  • 10
  • 27/12/12
Play

El investigador de la U. Pacífico Carlos Parodi explicó que se cerraría el círculo comercial de los grandes compradores: China, Europa y ahora Estados Unidos. En el otro escenario, igual habría un ajuste gradual en el país del norte, mientras en Perú se vive “un optimismo desmedido”.

Sunat incautó celulares de contrabando por más de S/. 1 millón

  • Economía
  • 27/12/12
<b>Delito.</b> Se confiscaron, además, 910 audífonos, 290 cables USB, entre otros accesorios. (Foto: Andina)

Peruano ingresaba al país desde Arica con un vehículo cargado de 934 equipos escondidos en compartimientos acondicionados para ocultarlos. Samsung, Sony Ericsson y LG fueron algunas de las marcas encontradas.

FMI: Perú necesita agenda de reformas para asegurar mayor inclusión social

  • Economía
  • 1
  • 27/12/12
<b>Pautas.</b> Recomienda revalorizar el capital humano y mantener flexibilidad en el trabajo. (Foto: USI)

El organismo internacional destacó que apoya decisión del Gobierno peruano de profundizar reformas estructurales. Coincidió con la visión de que el crecimiento económico debe ser impulsado por la productividad.

¿Se debería buscar un acuerdo de libre comercio con los países árabes?

  • Economía
  • 1
  • 27/12/12

Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.

Estados Unidos: Pedidos de subsidio de desempleo caen a cerca de piso en cuatro años y medio

  • Economía
  • 27/12/12
(Reuters)

Las solicitudes iniciales retrocedieron en 12,000 unidades a 350,000 en la medición ajustada por estacionalidad de la semana pasada.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones