Scotiabank: Es poco probable un cambio de la tasa de interés de referencia

El Reporte Semanal del banco aseguró que el instrumento preferido del BCR seguirá siendo la tasa de encaje. Las medidas adoptadas hasta el momento para enfrentar la devaluación del dólar, según la entidad, son más agresivas y restrictivas que en el pasado.
La producción nacional de cobre crecería 14% en el 2013

El aporte del proyecto Antapaccay es el pilar del estimado de Scotiabank, que prevé, además, aumentos de 17%, 23% y 20% para los siguientes tres años. Sus pronósticos consideran solo los proyectos en cartera avanzados.
Inversión pública creció 23% en 2012, impulsada por gobiernos subnacionales

La ejecución de los gobiernos regionales creció 42%, mientras que en los gobiernos locales trepó 49%. En tanto, la ejecución del gobierno nacional registró, por primera vez desde el 2008, una caída de 10%, informó el MEF.
Las bolsas europeas caen arrastradas por incertidumbre política

El índice FTSEurofirst 300 de las acciones del viejo continente cerró con un descenso del 1.47% a 1,150.91 puntos, su cierre más bajo desde el 31 de diciembre.
Venta de camiones y remolcadores creció en 2012, pese a postergación de proyectos mineros

El rubro creció 12.3%, pero en el detalle los remolcadores o tractocamiones se despuntaron en 40.1% y los camiones pesados en 8.4%. “La ejecución de los proyectos mineros hubiera permitido un incremento más importante”, dijo Araper.
El acceso al crédito en ciudades de la selva se triplicó en siete años

Entre el 2007 y 2012 las colocaciones pasaron de S/.1,550 millones a S/.4,823 millones, mientras que los depósitos aumentaron de S/.862 millones a S/.1,916 millones.
Cartera administrada por las AFP suma S/. 99,423 millones

En cifras al 25 de enero, las inversiones locales de las AFP representaron el 70% (S/. 68,650 millones) y el restante 30% se destinó al exterior (S/. 29,864 millones), pese a que el BCR aumentó el límite al 32%, reportó la SBS.
La venta de vehículos nuevos creció 27.1% en 2012 y sumó 190,761 unidades

El pico se registró en noviembre con 18,558 unidades vendidas. El segmento de vehículos ligeros creció 37.9%, mientras que los comerciales aumentaron en 8.9%. En tanto, la venta de camiones y remolcadores creció 12.3%, reportó Araper.
Araper: La antigüedad promedio del parque automotor bajó un año

Se estima que ahora es de 12.5 años para en el caso de los vehículos ligeros. La red de concesionaros alcanzó más de 500 puntos de atención en el mercado automotriz nacional.
Alza de precios en los restaurantes fue el más grande en casi cinco años

La inflación de alimentos y bebidas fuera del hogar fue de 0.95% en enero, la más alta en 57 meses, desde abril del 2008. Los restaurantes dicen que los insumos están más caros.
En España ya hay 4.98 millones de desempleados, un nuevo máximo histórico

En enero, subió en 132,055 personas en primer mes del año, un alza de 2.72% respecto a diciembre del 2012, anunció el Ministerio de Empleo. Aún así, argumentó que se mantiene la tendencia a una ralentización del ritmo de aumento del desempleo.
Petrobras habría subido sus ganancias a US$ 3,140 mllns. en último trimestre del 2012

El monto representaría un alza de 13.1%, pero no alcanzarían para contrarrestar los problemas de flujo de caja y deuda de la petrolera estatal de Brasil, según sondeo de Reuters.