INEI: La economía peruana creció 5.9% en el cuarto trimestre del 2012

En ese periodo, la demanda interna se expandió un 8.3%, detalló la institución. En tanto, las importaciones subieron un 12.8%, mientras que las exportaciones avanzaron un 2.4%.
España deberá revisar su política económica por peores perspectivas

El plan a cuatro años de Mariano Rajoy choca con la cruda realidad. Fuentes de la Unión Europea y economistas consideran inevitable más austeridad en el referido país.
Obama: Los recortes de gastos no son inevitables

El mandatario estadounidense manifestó que si se permite que esas medidas entren en vigor, se podría desacelerar la recuperación de su país.
Licitarán seis proyectos energéticos por US$ 2,000 millones en el primer semestre

Entre los proyectos a subastar figura la Central Hidroeléctrica de Molloco (Arequipa) -que se adjudicará la próxima semana-, la Línea de Transmisión Moyobamba – Iquitos, y el proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural, informó Proinversión .
EE.UU.: Bernanke resta importancia a temores sobre burbujas de activos

El presidente de la FED se pronunció sobre ese tema en un encuentro privado con el Comité Asesor de Préstamos del Tesoro, según Bloomberg.
Recesión de Italia sería peor de lo esperado en el 2013

La economía italiana se contraería un 1% al cierre del presente año, según el pronóstico de invierno de la Unión Europea. Su anterior estimación había sido una caída de un 0.5%.
Estados Unidos: La Reserva Federal seguirá con política expansiva

James Bullard, presidente de la FED de St. Louis, reconoció -sin embargo- que la idea de reducir el programa de compra de bonos en algún punto en el futuro podría estar ganando algo de impulso en el Comité Federal de Mercado Abierto.
Bancos devuelven al BCE menos fondos de emergencia que los esperados

La menor devolución demostraría que muchas entidades financieras de Europa todavía dependen del Banco Central Europeo, según analistas.
UE: La zona euro se contraerá de nuevo en el 2013

La Comisión Europea estima que la economía del bloque, que genera casi un 20% de la producción mundial, retrocederá un 0.3% al cierre de este año.
La Comisión Europea espera que España crezca un 0.8% en el 2014

Para este año, en tanto, la Unión Europea pronostica una caída del PBI español del 1.4% frente al dato oficial del Gobierno de una contracción del 0.5%.
Agenda de Competitividad registra avance del 75%

A un año del lanzamiento de la Agenda (2012-2013), el titular del MEF , Luis Miguel Castilla , destacó los avances realizados en Ciencia, Tecnología e Innovación para la sostenibilidad del crecimiento.
Confianza empresarial de Alemania sube a su ritmo más veloz en más dos años

El índice de confianza , basado en un sondeo mensual a 7,000 empresas, subió a 107.4 en febrero, por encima de la cifra revisada de 104.3 para enero. Resultados superaron la expectativa de analistas (106.2), informó el instituto IFO.
¿Ha crecido su confianza respecto al crecimiento de la economía peruana?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del lunes del diario.
Caída en exportaciones lleva a contracción del PIB alemán

La economía de Alemania se contrajo un 0.6% entre octubre y diciembre del año pasado, según datos de la Oficina Federal de Estadística.
Las empresas peruanas tienen potencial para competir en el mercado europeo de compras estatales

Aunque las licitaciones son muy competitivas, las firmas latinoamericanas pueden ofrecer menores precios que las europeas, sostuvo Hans Alldén, Embajador Jefe de la Delegación de la UE en Perú en el marco del acuerdo comercial. “Se necesita establecer contactos y difundir información”,señaló.