"La crisis ha cambiado todo y ha alterado los principios básicos de la política monetaria"

El mantenimiento de una inflación baja ya no es suficiente para darle estabilidad a una economía , sino que también es necesario un sistema financiero sólido, solvente y rentable, objetivos que muchas veces contradicen al de los bancos centrales, explica el IE Business School.
Sector público no financiero registró un superávit de 2.1% del PBI en el 2012

El resultad fue superior en 0.2 puntos al del 2011 y se dio pese al déficit de 6.2% del PBI registrado en el cuarto trimestre del año pasado, informó el BCR.
Francia pausará sus medidas de austeridad este año y recortará gastos en el 2014

Dichos recortes se realizarían en el presupuesto estatal, en los presupuestos locales y en el presupuesto de seguridad social, dijo su presidente, François Hollande , reiterando que el Gobierno mantiene su promesa de largo plazo de un déficit cero en el 2017.
Las RIN ascendieron a US$67,162 millones al 19 de febrero

El monto representó un alza de US$146 millones respecto a lo alcanzado a fines de enero. Incremento obedeció a las compras netas de moneda extranjera (US$ 1,560 millones), y al aumento de los depósitos del sector público (US$ 461 millones).
BCR: Demanda interna creció 7.4% en el 2012

La variable se expandió un 7.6% en el cuarto trimestre del año pasado, donde se destacó el dinamismo de la inversión pública (9.7%) y privada (11.8%). El consumo privado se expandió 5.8% en el último trimestre del 2012 y en términos acumulados.
FMI: El Perú es una de las economías más pujantes y estables de América Latina

El organismo destacó los sólidos fundamentos económicos del país, sus términos de intercambio favorables y una acertada gestión de las políticas. Prevé que el crecimiento de este año se mantendrá cerca del nivel potencial, con una inflación que irá descendiendo gradualmente.