• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 24 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Minag: Precios de productos agrícolas no se afectarán este año por desastres naturales

  • Economía
  • 1
  • 06/03/13
<strong>Estadísticas.</strong> Los precios de los alimentos y bebidas cayeron 0.71% en febrero, según INEI (Foto: USI)

El ministerio informó que afectación de los cultivos durante el 2013, por cambios climatológicos estacionales, ha sido 30% inferior al nivel promedio del último quinquenio.

Sunat: Unos 700 mil contribuyentes deben presentar declaración de renta antes del 2 de abril

  • Economía
  • 06/03/13
<strong>Adelantados.</strong> 188 mil personas y 536 mil empresas ya declararon el IR (Foto: USI)

Su jefa, Tania Quispe, explicó que informarán sobre las facilidades y servicios ofrecidos para cumplir con la declaración y el pago del impuesto.

FED: Estados Unidos siguió registrando un modesto crecimiento entre enero y febrero

  • Economía
  • 06/03/13
(Reuters)

La Reserva Federal de Estados Unidos además indicó que las presiones a los precios en el país norteamericano permanecieron nulas durante esos meses.

Adex: Exportaciones peruanas arrancan el año en rojo

  • Economía
  • 06/03/13
<strong>Adex Data Trade.</strong> El sector no tradicional cayó 13.2% (Foto: USI)

El presidente del gremio, Juan Varilias, indicó que en enero del 2012 se registró un nivel “extraordinariamente alto”, lo que hace que los valores del 2013 se vean pequeños.

Estado Unidos: El sector construcción impulsa empleo privado en febrero

  • Economía
  • 06/03/13

En el mercado laboral se abrieron 198,000 puestos durante mes pasado, superando las expectativas de los economistas que anticipaban un incremento de 170,000.

“La SBS debería ampliar el plazo para decidir sobre cambio de comisión en dos o tres meses”

  • Economía
  • 2
  • 06/03/13
Play

Los centros de atención y tiempos de respuesta “están colapsando” al terminarse el tiempo para los afiliados de las AFP, advirtió Fernando Ruiz, director del Área Financiera del PAD-Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Firmas peruanas inscriben títulos por US$ 1,600 millones para financiarse en el exterior

  • Economía
  • 06/03/13
<strong>Al alza.</strong> Emisiones crecieron 45% respecto al primer bimestre del 2012. (USI)

Las bajas tasas de interés en dólares en los mercados internacionales representan un incentivo para que empresas locales salgan a recaudar capital, informó la SMV.

La economía de zona euro no tuvo impulso en el cuarto trimestre cuarto trimestre

  • Economía
  • 06/03/13
(Reuters)

La producción económica del bloque se retrajo un 0.6% entre octubre y diciembre del año pasado, indicó la agencia de estadísticas de la Unión Europea.

Cuba empieza a imaginar un futuro sin Hugo Chávez

  • Economía
  • 1
  • 06/03/13
(Foto: Reuters)

Economistas cubanos admiten que son dependientes de Venezuela. Venezuela representó US$ 8,300 millones de los US$ 20,000 millones en comercio exterior. Y ambos países formaron más de 30 empresas mixtas en diferentes sectores.

Los bancos calculan que en la segunda quincena habría una nueva alza de tasas de interés

  • Economía
  • 06/03/13
<b>Crédito.</b> La última alza de encaje en dólares fue sorpresiva, según los bancos  (Foto: Carolina Urra).

Se elevarán tasas de hipotecas y préstamos vehiculares en dólares. Luego subirán las de créditos de libre disponibilidad y de tarjetas.

Minería crecerá a niveles de dos dígitos hasta el 2016

  • Economía
  • 06/03/13
(Foto: Carolina Urra)

Este sector registrará un crecimiento promedio anual de 11.2%, estimó el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. Previó que el PBI y la demanda doméstica continuarán creciendo a altas tasas en los próximos años.

Industriales textiles podrían solicitar la reposición de derechos antidumping a productos chinos

  • Economía
  • 06/03/13
Play

Martín Reaño, gerente del Comité Textil de la SNI, señaló que –tras analizar el mercado- decidirán si corresponde apelar la decisión de Indecopi de ‘liberar’ dos partidas arancelarias a confeccionistas del gigante asiático.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones