Israel y Perú iniciarían negociaciones para un TLC a principios del 2014
![Israel y Perú iniciarían negociaciones para un TLC a principios del 2014 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27426.jpg)
Ambos países ya están en conversaciones, dijo el embajador de Israel en Lima, Modi Ephraim. Las inversiones israelíes suman US$ 1,000 millones y podría duplicarse al 2015. El Perú se beneficiaría con la llegada de alta tecnología.
Perú promoverá pesca de camaroncito rojo con valor comercial de más de S/. 200 millones anuales
![Perú promoverá pesca de camaroncito rojo con valor comercial de más de S/. 200 millones anuales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27421.jpg)
La pesca exploratoria se iniciará en el 2014 y en el 2015 se concretará el aprovechamiento económico de esa actividad extractiva, explicó la ministra de Produce, Gladys Triveño.
“Explotación minera informal se habría duplicado en los últimos dos años en el Perú”
![“Explotación minera informal se habría duplicado en los últimos dos años en el Perú” (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27394.jpg)
El problema puede ser el doble al 2014 ó el triple al 2016 si el Gobierno no hace cumplir la ley, dijo el exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke. No cree que funcionen los plazos para la formalización, pues hay “trabas de acción”.
MEF: Inversión pública creció 52% en julio
![MEF: Inversión pública creció 52% en julio (Manuel Melgar)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27395.jpg)
Los gobiernos locales lideran la ejecución de la inversión pública en el séptimo mes del año, al expandirse 83% (731 millones de soles), según el Ministerio de Economía y Finazas.
Exportaciones de frutas y hortalizas aumentaron 12.6% en primer semestre
![Exportaciones de frutas y hortalizas aumentaron 12.6% en primer semestre (Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27391.jpg)
El monto exportado en los primeros seis meses del año llegó a 588 millones de dólares, mientras que en el mismo período del 2011 fue de 522 millones, detalló la Asociación de Gremios Productos Agrarios del Perú.
Se aceleró el crédito en soles con avance de 18.3% a julio
![Se aceleró el crédito en soles con avance de 18.3% a julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27385.jpg)
Los préstamos en dólares al sector privado acumuló un avance de 6.2%. Por segmentos, el crédito a empresas creció 1.7% y los otorgados a personas en 0.7%, reportó el BCR.
China muestra señales claras de estabilización
![China muestra señales claras de estabilización (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27380.jpg)
La Oficina Nacional de Estadísticas china afirmó que la economía de su país está manteniendo un impulso positivo en el segundo semestre y “confiamos en que cumplirá la meta de crecimiento económico” de este año.
“Economías emergentes deben actuar a tiempo ante nueva era monetaria de EE.UU.”
![“Economías emergentes deben actuar a tiempo ante nueva era monetaria de EE.UU.”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27376.jpg)
Tienen menos fortaleza y deben reaccionar “si no quieren ser abatidas”, pues los inversores están mirando con lupa. Aún tienen espacio de maniobra, opinó Alicia García-Herrero, jefe de mercados emergentes del BBVA Research.
Estados Unidos: Pedidos de bienes duraderos registran en julio su mayor caída en casi un año
![Estados Unidos: Pedidos de bienes duraderos registran en julio su mayor caída en casi un año (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27377.jpg)
Las solicitudes de estos productos retrocedieron un 7.3% en el séptimo mes del año, debido a que la demanda de bienes desde aeronaves a computadores y equipamiento de defensa cayó.
"Los índices económicos nos hacen ver que el 2014 va a ser mejor que este año”
!["Los índices económicos nos hacen ver que el 2014 va a ser mejor que este año”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27353.jpg)
Así lo indicó el mandatario Ollanta Humala, quien interpretó la desaceleración económica como un bache al atravesar una difícil situación a nivel mundial. “Si en el mundo hay un terremoto de grado ocho, en el Perú lo que hemos tenido es un remezón”, dijo.