• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

MEM convoca a licitación de proyecto de electrificación rural en Topará

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Difusión)

La obra, que demandará una inversión de S/. 2.26 millones, sería licitada a inicios de junio.

La economía peruana crecería alrededor de 4% en abril, por debajo de marzo, afirma Scotiabank

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: USI)

El ritmo de expansión económica se incrementaría recién a partir del segundo semestre del año, en base a -entre otros motivos- un mayor volumen exportado de minerales, manifestó el banco en su Reporte Semanal.

Riesgo país de Perú cayó tres puntos básicos a 1.49 puntos porcentuales

  • Economía
  • 19/05/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.06 puntos porcentuales hoy 19 de mayo. Bajó cinco puntos básicos respecto al día anterior.

Flujo vehicular por unidades de peaje creció 5% en marzo

  • Economía
  • 19/05/14

En los últimos 12 meses (abril 2013-marzo 2014) el índice del flujo vehicular total aumentó en 5.2% respecto a similar periodo anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Política ultraexpansiva de la FED supone riesgos de largo plazo, según funcionarios del banco

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Reuters)

En cambio, el presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, dijo a periodistas que uno de los grandes peligros es que las tasas bajas durante mucho tiempo hagan subir demasiado el precio de los activos o aliente a los inversores a tomar demasiados riesgos.

ProInversión definirá el viernes a postores para concesión del teleférico de Kuélap

  • Economía
  • 19/05/14

Empresas interesadas tendrán plazo hasta hoy para presentar sus documentos de precalificación, según comité Pro Desarrollo.

Reserva Federal de EE.UU. podría subir sus tasas de interés en el 2015

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Reserva Federal de Estados Unidos)

El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, afirmó que la Reserva Federal debería desactivar durante este año su programa de compras de bonos.

Créditos de consumo en la Macro Región Sur crecen en 16.8%

  • Economía
  • 19/05/14
(USI)

Este tipo de créditos de la Macro Región Sur, representan un 9.4% de participación del total de créditos de consumo a nivel nacional.

Thomas Sargent: “El riesgo para la sostenibilidad de un sistema previsional es político”

  • Economía
  • 19/05/14
(Video: Gestión)
Play

ENTREVISTA. En exclusiva para Gestión, el Premio Nobel de Economía comparó el modelo de seguridad social peruano con el argentino y estadounidense, donde no existen cuentas individuales. “Su sistema es sostenible y el nuestro no”, afirmó en el marco del FIAP 2014.

Ejecución de 255 proyectos de inversión pública generará más de 15,000 empleos temporales

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Difusión)

Proyectos serán financiados con recursos del programa Trabaja Perú y permitirán dar empleo por cuatro meses a los beneficiarios, afirma ministra Ana Jara.

El 95% de carga importada sometida a reconocimiento físico es atendido en un día

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Difusión)

Antes se suspendían 70 reconocimientos físicos a diario por ausencia de agentes de aduana y por eso se modificó Procedimiento General de Importación, señala la Sunat.

Unión bancaria permitirá aumentar la competitividad financiera en la Zona Euro, afirmó Asbanc

  • Economía
  • 19/05/14

La implementación de un sistema de supervisión bancaria permitirá identificar escenarios de riesgo y analizar la forma en que las entidades se fondean o invierten dinero, aseguró la Asociación de Bancos del Perú.

Banco Vaticano necesita "medidas correctivas", según agencia financiera de la Santa Sede

  • Economía
  • 19/05/14
(Reuters)

El problema principal identificado en la inspección al Banco Vaticano radica en sus procedimientos para identificar las actividades de alto riesgo, las cuales requieren más detalles.

El futuro presidente de Colombia deberá hacer frente a la caída del crecimiento potencial

  • Economía
  • 19/05/14

El impulso del consumo no sería suficiente para contrarrestar los problemas de los sectores de minería y energía.

Canatur rechaza proyecto de ley que elevaría precios en hoteles y restaurantes

  • Economía
  • 19/05/14
La referida norma pretende hacer “obligatorio” el 13% de Recargo al Consumo a nivel nacional.

Recargo al Consumo en los establecimiento de hospedaje y restaurantes sería obligatorio y por tanto aumentaría en 13% los precios de los servicios mencionados.

Municipalidad del Callao aprueba habilitación de tres predios para ampliar aeropuerto Jorge Chávez

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: USI)

Los predios fueron solicitados por Lima Airport Partners y forman parte de los terrenos del Fundo Rústico La Taboada en el Callao.

CCL en desacuerdo con “norma de elusión tributaria” propuesta por Sunat

  • Economía
  • 19/05/14
(USI)

“La norma lesiona la seguridad jurídica y es extremadamente peligrosa por su abierta discrecionalidad que puede convertirse en arbitrariedad”, según la CCL.

Los flujos de cartera hacia los emergentes se recuperan, según el BBVA Research

  • Economía
  • 19/05/14

Álvaro Ortiz, economista jefe del BBVA Research, analiza “el comienzo del fin” de la política monetaria ultraexpansiva de EE.UU. Los niveles máximos de corrección en las entradas y salidas de capital en emergentes -dijo- ya se alcanzaron en marzo y hoy está en fase de recuperación.

Produce establece plazos de cinco a siete meses para pago fraccionado de multas pesqueras

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: USI)

La Dirección General de Sanciones del ministerio tendrá un plazo de 30 días hábiles para emitir la resolución que apruebe o deniegue el pedido de pago fraccionado.

PBI desestacionalizado en marzo confirmaría que hay desaceleración en la economía peruana

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: Manuel Melgar)

La economía peruana enfrenta una caída si se dejan de lado en su medición los componentes estacionales, según el INEI. Dato de manufactura sería un efecto coyuntural.

EE.UU. intensifica lucha contra hongo del café en América Latina

  • Economía
  • 19/05/14
(Foto: USI)

El brote está poniendo en riesgo el estilo de vida y la seguridad alimenticia de unas 500,000 personas que viven de la industria del café en América Latina, según Usaid.

Economía chilena creció 2.6% en primer trimestre, su menor ritmo en cuatro años

  • Economía
  • 19/05/14
El año pasado, la economía de Chile se expandió 2.7%. (Reuters)

Desaceleración económica de Chile es confirmada por una contracción de la demanda interna. En tanto, el PIB desestacionalizado se expande un 0.7% por impulso de las exportaciones.

En Chile se anuncian inversiones por US$ 1,500 millones para modernizar política industrial

  • Economía
  • 19/05/14

Entre las principales medidas, se incluyen una capitalización al banco estatal, recursos para apoyar a pequeñas y medianas empresas, mejorar el marco regulatorio y la construcción de un puerto en la zona central del país mayor productor mundial de cobre.

Gobierno firmará contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero a mediados de junio

  • Economía
  • 19/05/14
Play

Luego de firmado el contrato, el concesionario iniciará la fase de estudios de ingeniería de las obras que culminará a fines del 2015, afirma Comité Pro Integración.

Los detalles de la agenda de modernización de la política industrial de Chile

  • Economía
  • 19/05/14
La presidenta Michelle Bachelet anunció inversiones y créditos por unos US$ 1,500 millones para apoyar el crecimiento y la productividad en el país. (Foto: Bloomberg)

El ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes, en una entrevista con el diario El Mercurio, explica los pormenores de la nueva Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento anunciada por la presidenta Michelle Bachelet.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones