Casi 58,000 peruanos emigraron a Chile en 2013

Chile experimentó un aumento de la inmigración procedente de vecinos andinos como Perú y Colombia. La cantidad de personas que obtuvieron visas de residencia temporaria o permanente llegó a 158,128 el año pasado.
Ollanta Humala: Medidas ambientales aportarían entre 1 y 1.5 puntos al PBI

El Presidente de la República reafirmó que el paquete de reactivación de la economía peruana respetará los estándares medioambientales.
Turistas peruanos gastaron más de US$ 2 millones con productos Visa durante la primera fase del Mundial

A nivel global, los gastos totales de los turistas internacionales realizados con productos de Visa durante el período del 12 al 26 de junio, alcanzaron los US$ 188 millones.
Moody's sube la calificación de Lima a Baa1 con perspectiva estable

Esta decisión surge a partir del alza de la calificación soberana del Perú a A3. Lima contribuye con 48% del PBI del país y los niveles de riqueza son más altos que el promedio nacional, según la agencia.
Luis Miguel Castilla explica por qué Moody's elevó calificación crediticia del Perú

El titular del MEF explicó que la agencia elevó en dos escalones la calificación soberana del Perú, debido a las expectativas de que se acelere el crecimiento de la economía, y se fortalezca su posición fiscal.
Perspectiva de economía peruana es alentadora tras anuncio de Moody's, según Intéligo SAB

Fernando Iberico de Intéligo SAB dijo que la decisión inesperada de la agencia calificadora reafirma la sólida posición de Perú como un país importante en la región.
Moody's: Perú saldrá de la desaceleración este segundo semestre hasta llegar a su nivel potencial en 2015

Tras subirle la calificación crediticia al país, la agencia espera que la economía peruana se acelere hacia el 2015 y el 2016 a aproximadamente un 6%, mientras que para este año pronostica una expansión de “poco mas de un 5%”.
Cae costo de asegurar deuda peruana tras mejora en calificación de Moody's

El CDS a cinco años de Perú cayó cinco puntos básicos, o 0.05 puntos porcentuales, hasta 79 puntos básicos esta mañana en Lima, según datos de Bloomberg.
CCL: Exportaciones peruanas en mayo caen 21.1% debido a menores precios de metales y agrícolas

Las exportaciones del sector no tradicional más golpeado fue el sidero metalúrgico tras caer 33%. En lo que se refiere a las exportaciones tradicionales el sector más afectado fue el agrícola (café y algodón) que retrocedió 48%.
Tasa de desempleo cae al 6.1%: repunta crecimiento del empleo en EE.UU.

Las nóminas no agrícolas aumentan a 288,000 en junio. La ganancia promedio por hora trabajada sube 6 centavos.
China impulsa una nueva generación de bancos multilaterales

El objetivo del país asiático es ganar peso en este tipo de instituciones en donde carece de protagonismo, según Fernando Fernandez, profesor de IE Business School de Madrid.
Hay unos 737,000 peruanos que tienen deudas de más de US$ 10,000

Personas con préstamos por montos elevados aumentaron en 155% en cinco años, y su deuda total suma US$ 25,272 millones. Arequipa es el departamento con más acceso a servicios financieros.
El problema de las debilidades institucionales en el Perú

Mediante un conversatorio realizado en la Universidad del Pacífico, expertos debatieron el problema de las debilidades institucionales en el Perú.
Santander: A.L. afrontó con éxito crisis de los países avanzados

El banco español señala que si bien América Latina superó la crisis de los países avanzados, para alcanzar tasas de crecimiento económico más ambiciosas se necesita un nuevo proceso de reformas estructurales.