Riesgo país de Perú bajó un punto a 1.41 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.03 puntos porcentuales. Aumentó 6 puntos respecto a la sesión anterior.
INEI: 80 de cada 100 mujeres de zonas rurales acceden a un seguro de salud

Durante el segundo trimestre se registró que el 39.9% de las mujeres y el 34.4% de los hombres tienen el Seguro Integral de Salud (SIS).
Morgan Stanley pronostica década de expansión global por dinero fácil

Economista jefe del banco de inversión estima que la recuperación de la gran recesión podría prolongarse por diez años, mientras que algunos bancos centrales mantendrán la flexibilidad monetaria durante más tiempo de lo previsto.
Turismo de reuniones en Perú podría generar US$ 600 millones en gasto directo

Carlos Canales, presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, señaló que la cifra solo considera convenciones y no eventos gubernamentales o feriales. El sector médico concentran la demanda en la organización de este tipo de reuniones.
Recaudación tributaria creció 4.4% en agosto al sumar S/. 7,733 millones

Durante el octavo mes se registró un descenso en el Impuesto a la Renta pagado por empresas, lo que fue contrarrestado por las otras categorías de ese mismo impuesto.
Empleo formal crece 5.9% a mayo en la Macro Región Sur, según Perucámaras

Perucámaras informó que el año pasado, la tasa de subempleo en esta parte del país fue de 50.3%, por encima del promedio nacional. Puno fue la región que registró la mayor tasa, 65.9%.
Mincetur invertirá más de US$10 millones en campañas de turismo receptivo

La ministra Magali Silva anunció que el total de impactos será de más de 1,546 millones de personas a nivel mundial, lo que redundará en un aumento de los potenciales visitantes e inversionistas y consolidación de la imagen país.
Economista de Harvard sugiere impago de Venezuela mientras crecen retrasos

Un gran impago en la cadena de importaciones del país es parte de lo que ha permitido que Venezuela siga pagando sus bonos extranjeros, según Ricardo Huasmann, un ex ministro de Planificación de Venezuela.
Salarios en Estados Unidos se estancarán según sondeo de Harvard

Más del 40% de los encuestados prevé salarios y prestaciones más bajos para los trabajadores, en tanto aproximadamente la mitad prefiere subcontratar el trabajo en lugar de la contratación directa de empleados.
El Metro de Lima está entre los más baratos del mundo

Londres posee la tarifa más cara para el metro, con un precio de US$ 7.55, pero con el uso de tarjetas como la ravelcard se accede a rebajas.
¿Qué piensan los peruanos sobre la evolución de la economía?

FOTOGALERÍA. GfK encuestó entre el 20 y 23 de agosto a 1,500 personas mayores de 18 años en Lima, Callao y 26 regiones adicionales. El estudio, explicó la empresa, muestra que las expectativas económicas han mejorado, alcanzando un puntaje de 102 en el Indice de Confianza del Consumidor de GfK, el más alto alcanzado en el último año. “Esto podría ser el resultado de los continuos mensajes que indican que la situación actual es transitoria, que se ha tocado piso y que vienen meses mejores”, añade la encuestadora.