• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Sunafil y OIT fortalecen cooperación técnica para erradicar trabajo infantil y forzoso

  • Economía
  • 02/10/14

El superintendente Gorki Gonzáles y la directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno, se reunieron hoy con el objetivo de fortalecer los mecanismos de cooperación técnica internacional.

Riesgo país de Perú se mantuvo en 1.65 puntos porcentuales

  • Economía
  • 02/10/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.33 puntos porcentuales. Bajó tres puntos respecto a la sesión anterior

Produce incauta en Arequipa cinco toneladas de macroalgas marinas extraídas ilegalmente

  • Economía
  • 02/10/14

La confiscación se realizó en los distritos de Chaparra y Atico, donde los fiscalizadores de Produce realizaron diversos operativos inopinados.

Reforma de salud: “Los recursos públicos tendrían que estar donde mejor se gestionen”

  • Economía
  • 02/10/14
Play

MESA REDONDA. No hay “privatización de salud”, pero las alianzas con algunas entidades -que pueden ser desde la ejecución de inversiones hasta la administración de centros de salud- tratan de romper con mitos que entrampan el desarrollo del sector. Aquí, la participación de Jorge Ruiz,
ejecutivo de Auna.

Presupuesto para obras en Perú tiene ejecución de 46.9% a tres meses de finalizar el año

  • Economía
  • 02/10/14

La menor ejecución presupuestal está en el Gobierno Nacional que gastó el 40.9% del dinero destinado a inversión en los primeros nueve meses del año, según el ranking elaborado por el congresista Juan Carlos Eguren.

Gobierno otorgaría pensión no contributiva a personas pobres con discapacidad severa

  • Economía
  • 02/10/14

Medida involucrará al Minsa, Midis y el MEF, mientras que el Ministerio de la Mujer se encargará de administrar dicha pensión, afirma ministra Omonte.

Independientes podrán pedir devolución de aportes a AFP desde el sábado 4 de octubre

  • Economía
  • 02/10/14

Según la SBS, las AFP tienen como máximo siete días útiles para proceder con la devolución de los aportes. El trámite se puede hacer de manera presencial, correo electrónico, correo postal o página web de la entidad.

Perú y Ecuador analizan sinergias para aprovechar recursos mineros y energéticos

  • Economía
  • 02/10/14

En el marco del III Encuentro Minero -Energético de Integración entre ambos países, que se lleva a cabo Bocapán (Tumbes), y que inauguró ministro Eleodoro Mayorga.

Cuba anuncia nuevas medidas para lograr la unificación monetaria

  • Economía
  • 02/10/14

El país enfoca sus esfuerzos en eliminar la doble moneda, una de las mayores dificultades que enfrenta el gobierno pues distorsiona todos los parámetros económicos.

Cepal: Comercio de América Latina se encamina a virtual estancamiento

  • Economía
  • 02/10/14

Este sería el tercer año de la casi nula expansión del comercio en la región debido a la persistente debilidad de la zona euro y un menor crecimiento de China.

Reforma de salud: “El objetivo debe ser reducir el sistema subsidiario”

  • Economía
  • 02/10/14
Play

MESA REDONDA. Médicos y economistas discutieron los principales retos de la actual reforma de salud. Todos coinciden en la necesidad de una y en los objetivos a largo plazo que intentan establecer la gestión actual, pero discrepan en los medios. Aquí, la participación del exministro Marino Costa.

Minagri: Producción agropecuaria de Perú creció 3.1% en agosto

  • Economía
  • 02/10/14

El aumento de la actividad agrícola se debió a la mayor producción de arroz cáscara, aceituna, quinua, y cacao, mientras en la pecuaria fue por la mayor saca de ave, porcino y bovino, y alza en la producción de leche fresca y huevo.

Bank of America recomienda comprar bonos colombianos de largo plazo en vez de los peruanos

  • Economía
  • 02/10/14
(Foto: AP)

Los fundamentos de Colombia están mejorando frente a los de Perú, pues Colombia está creciendo al ritmo más rápido entre las principales economías de América Latina, dijo BofA en un informe.

BBVA considera “necesario” que BCR siga reduciendo su tasa de referencia en octubre

  • Economía
  • 02/10/14

En el corto plazo habrá cierta presión al alza sobre el ritmo al que avanzan los precios, pero aun así la inflación cerrará el año alrededor de 3%, agregó el banco.

Reforma de salud: “El verdadero reto es lograr equidad en el acceso a servicios básicos”

  • Economía
  • 02/10/14
Play

MESA REDONDA. Gestión, Intelfín y el Instituto del Perú organizaron la Mesa Redonda ‘La Salud en el Perú: Retos y oportunidades”, en la que se reunieron representantes del sector privado, organizaciones mundiales y exautoridades. Aquí, la participación de la ministra Midori de Habich.

Rajoy: Alianza del Pacífico es el movimiento de integración más atractivo del mundo

  • Economía
  • 02/10/14

Presidente del gobierno español inauguró la XXV Asamblea Plenaria de CEAL. Anunció que en el segundo semestre del 2015 debe quedar aprobado la supresión del visado Schengen para visitas de corta duración.

La cerveza y el impuesto que evita la competencia por precios

  • Economía
  • 02/10/14

Desde mediados del 2013 las empresas de cerveza pagan como mínimo un ISC de S/. 1.35 por cada litro que se produce. Mientras el MEF defiende la medida, el congresista Galarreta asegura que hay marcas que ya salieron del mercado.

Cataluña independiente: el impacto económico de la posible separación de España

  • Economía
  • 02/10/14
(Foto: Reuters)

La deuda de Cataluña llegaría al 145% de su PBI en caso de secesión al sumar unos 290,000 millones de euros. El Tribunal Constitucional de España suspendió la consulta ciudadana programada para el 9 de noviembre.

Hoy se inicia asamblea plenaria de CEAL en Madrid

  • Economía
  • 02/10/14
Presidente del CEAL, Samuel Urrutia.

Los temas de fondo estarán vinculados a la experiencia de las multilatinas y su proceso de internacionalización. Uno de los participantes estrella será el colombiano Jaime Gilinski del GNB.

IBM: Sector agrícola incrementaría su productividad hasta 70% gracias a tecnologías móviles

  • Economía
  • 02/10/14
Play

Las áreas de producción, cosecha y distribución se verían muy beneficiadas gracias al uso de sensores en tecnologías móviles, pues podrían medir toda la información en tiempo real, aseveró Luis Eirea, gerente de servicios de movilidad de IBM Latinoamérica.

Propuesta del Osiptel pone en riesgo descuentos en compra de teléfonos móviles

  • Economía
  • 5
  • 02/10/14
Play

De las cuatro empresas operadoras de telefonía móvil en Perú, tres han emitido su opinión contraria a la propuesta que es respaldada solo por Entel.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones