Gobierno aprueba préstamo del Banco de la Nación al MEF por más de S/. 66 millones

La operación de deuda interna se ejecutará mediante la modalidad de refinanciación, a través de la entrega de un bono soberano con vencimiento en el 2029. Monto está dirigido obras en Andahuaylas.
MTPE sobre ley juvenil: "Al mercado laboral no se le puede imponer desde el Estado, solo regular sus fallas"

Viceministro Daniel Maurate indicó que, si se contemplan todos los beneficios laborales en el nuevo régimen, ya no serían incentivos hacia las empresas privadas para la contratación de los jóvenes.
MTPE: Gorki Gonzáles renunció a la Sunafil por motivos estrictamente personales

El Ministerio de Trabajo informó que el ahora ex Superintendente de fiscalización laboral tenía compromisos académicos que cumplir, negando así que su salida tenga relación con la promulgación del nuevo régimen laboral para jóvenes.
Gobierno aprueba operación de endeudamiento externo por un total de US$ 505 millones

Préstamos de entidades internacionales estarán destinados al desarrollo de obras de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima y obras de agua y saneamiento.
Japón: Lanzan nuevo estímulo para alentar crecimiento económico

El reelegido primer ministro Shinzo Abe aprobó un nuevo plan de estímulo por US$ 29,000 millones. Gobierno apoyará a los gobiernos locales en fondos para bonos de compras para estimular el gasto de consumo.
Resumen económico de la semana: la ‘ley pulpín’ y los fonavistas

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país del 22 al 26 de diciembre.
Aumentan dudas sobre canal de Nicaragua con financiamiento chino

Con una longitud de 278 kilómetros, el proyecto sería tres veces más largo que el centenario Canal de Panamá, que fue culminado por EE.UU. 34 años después de ser iniciado por ingenieros franceses.
Sector no transable liderará recuperación de economía peruana el próximo año

G de Gestión. El sector no transable de la economía peruana otra vez fue la columna del tenue crecimiento en el presente año frente a un panorama incierto de los mercados globales. La confianza empresarial respecto a las últimas medidas tributarias asoman como la variable protagónica ante el año electoral que se viene