Riesgo país de Perú baja tres puntos básicos a 1.89 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.99 puntos porcentuales. Cayó trece puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Imarpe verifica importante recuperación de la anchoveta en la región sur del país

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) llevó a cabo el Crucero de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos entre el 15 y 27 de enero del presente año, a bordo del Buque de Investigación Científica “Luis Flores Portugal”.
Encuesta de SNI: El 68.8% de industriales invertirán durante este 2015

Según encuesta Trimestral de Opinión Industrial, un 57.3% de industrias estiman que la situación de su empresa mejorará este año y un 39.6% de encuestados anticipó que contrataría más personal.
SNMPE: "Ola de violencia busca paralizar el sector mineroenergético y ahuyentar la inversión"

“El diálogo debe darse sin presiones que busquen que el Estado peruano claudique en sus funciones, competencias y deberes”, dijo el gremio mineroenergético.
Exportación de pañales peruanos ascendió a US$ 50.8 millones en el 2014

Bolivia y Venezuela fueron los mercados que concentraron el 70% de los envíos, superando a Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Panamá, según ADEX .
Taiwán ofrecerá apoyo técnico para pymes peruanas

Parlamento Andino evalúa convenio de cooperación técnica para concretar acuerdos de transferencia de conocimiento, innovación y tecnología.
Carretera Tarapoto - Yurimaguas reabrió hoy con tránsito restringido

Las labores del MTC para recuperar la transitabilidad se ejecutaron especialmente en los kilómetros 17, 27, 28 y 46 de la vía, en los cuales la plataforma se vio afectada por derrumbes ocasionados por las intensas lluvias.
Autoridad Nacional del Agua fortalece acciones de adaptación al cambio climático

Durante el desarrollo del Taller de Inducción EcoCuencas, participaron representantes de entidades vinculadas al recurso hídrico en Alemania, Brasil, Colombia, Ecuador y Francia.
Perú ocupa el primer lugar en clima para hacer negocios en América Latina

El país subió tres puestos respecto al nivel registrado en octubre del 2014. Con una calificación de 131 puntos, superó a países como Chile, Bolivia y Paraguay, según informe de la Fundación Getulio Vargas.
Concytec implementará propuesta de Corredor Tecnológico de TICs Macro Región Sur

Con colaboración de la agencia coreana Koica, entidad lidera grupo de trabajo para para definir el diseño y ejecución del proyecto de alta tecnología .
El clima para hacer negocios en América Latina cayó en enero a su peor nivel desde 2009

Según la Fundación Getulio Vargas de Brasil, la caída del índice en América Latina se atribuye principalmente al empeoramiento de la evaluación de Bolivia, Colombia, Ecuador y México.
BCR: Exportaciones agropecuarias crecieron 23% en el 2014

Las exportaciones de productos agropecuarios es el segmento más importante dentro de los productos no tradicionales, pues representaron el 36% del total de envíos con valor agregado, informó la autoridad monetaria.
Pluspetrol niega contaminación y daños ambientales en Pichanaki

El gerente de relaciones institucionales de la firma argentina expresó que hasta la fecha solo se han realizado pruebas de evaluación sísmica en la superficie. Negó todo tipo de actividad extractiva o perforación.
MEM ordena a Pluspetrol salir de Pichanaki en menos de tres días

Ministro Mayorga se dirige a pobladores junto a delegación que busca establecer un diálogo abierto y democrático con los sectores de la población que impulsaron un paro contra la empresa argentina.
Perú es más libre frente a la corrupción pero siguen trabas en creación de empresas

La Cámara de Comercio de Lima informó que el Perú se mantiene en el puesto 47 del Índice de Libertad Económica. Este resultado muestra que logró mejorar en 0.3 puntos al puntaje obtenido en la edición anterior.
Gobierno designa a Juan Antonio Fernández como Alto Comisionado para formalización minera

El excoordinador de Fiscalías especializadas en temas ambientales reemplaza en el cargo a Enrique Álvarez.
El 36% de ejecutivos limeños gastará hasta S/.99 en regalo por San Valentín

INFOGRAFÍA. El próximo 14 de febrero, Día de San Valentín, no solo será motivo de celebración para los enamorados sino también para los amigos.
Alza del salario mínimo sería inapropiado: necesita una sustentación con base técnica

Un aumento del sueldo mínimo no tiene un sentido económico, porque pocos peruanos lo perciben, ya que no están en planilla, dijo el economista Juan Mendoza.
“El presupuesto de la Sunafil es insuficiente para las metas del año”

El nuevo Jefe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral asumió el cargo hace más de un mes, Gestión conversó sobre los retos y perspectivas del 2015.